Edicion octubre 15, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Con éxito finaliza el plan de seguridad vial del INSTRAMD durante el receso escolar en Riohacha

Con éxito finaliza el plan de seguridad vial del INSTRAMD durante el receso escolar en Riohacha
Publicidad

Comparte

Se movilizaron más de 21 vehículos por infracciones a las normas de tránsito.

El Instituto de Tránsito y Movilidad del Distrito de Riohacha (INSTRAMD), en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Policía de Tránsito, llevaron a cabo durante el fin de semana de receso escolar un operativo especial de seguridad vial en distintos puntos estratégicos de la ciudad y el Terminal de Transporte.

La jornada, desarrollada entre el viernes y el lunes festivo, tuvo como propósito prevenir la siniestralidad y garantizar un retorno seguro de los ciudadanos al distrito, combinando acciones pedagógicas con estrictos controles en las vías.

Publicidad

Durante los cuatro días del plan, se sensibilizó a cientos de actores viales (conductores de buses, taxistas, motociclistas y peatones) y se aplicaron medidas contundentes contra la infracción de las normas de tránsito, logrando 21 inmovilizaciones de vehículos por diferentes faltas, principalmente motocicletas y automóviles particulares.

El director del INSTRAMD, Kevin Redondo, resaltó la autoridad y contundencia del operativo: “El operativo fue de firmeza y autoridad. Los resultados son claros: logramos retirar 21 vehículos de circulación por infracciones e impusimos un comparendo por embriaguez con la suspensión inmediata de la licencia. La seguridad vial no es negociable en Riohacha. La administración distrital reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, trabajando con diferentes entidades para construir una ciudad más segura y en movimiento”.

Entre los principales resultados del operativo se destacan:

•       Inmovilización de 21 vehículos por infracciones a las normas de tránsito.

•       Detección y sanción de un conductor de vehículo particular por conducir bajo los efectos del alcohol, con comparendo positivo por embriaguez y suspensión inmediata de la licencia.

•       Jornadas de sensibilización masiva junto a la ANSV, dirigidas a conductores, motociclistas y peatones.

•       Controles de embriaguez y verificación documental a buses intermunicipales en el Terminal de Transporte, garantizando la seguridad de los pasajeros.

Por su parte, el subdirector operativo, Eudilbides Campo, destacó el componente pedagógico del plan: “Nuestras acciones buscan acompañar y orientar a todos los actores viales que regresan a casa después de la semana de receso escolar. Promovemos un retorno seguro, tranquilo y responsable, realizando pausas activas con conductores de buses y taxistas, y reforzando en motociclistas el uso del casco, el chaleco y el respeto por las normas”.

Finalmente, el INSTRAMD reiteró su compromiso con la ciudadanía y agradeció la participación de sus aliados estratégicos, entre ellos la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Guajira y la Concesión Santa Marta–Paraguachón, cuya colaboración fue clave para el éxito del plan de seguridad vial y prevención, garantizando un regreso seguro para todos.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad