
Hoy la Institución Educativa Remedios Solano de Barrancas Guajira, se siente orgullosa de compartir con ustedes, la celebración de su IX Feria Empresarial en el marco de la Semana cultural, estos proyectos empresariales nacen del sueño de cada uno de los educandos que tienen el anhelo de construir un futuro con propósito bajo el lema, “Mi Proyecto de vida, Mi empresa”, ellos quieren demostrar que emprender no es solo crear un negocio, sino construir una visión de vida.
El 23 de octubre, los directivos, administrativos, estudiantes, padres de familia y docentes de esta Institución Educativa, llegaron temprano a las instalaciones de esta Institución Educativa, allí fueron llegando los integrantes de la comunidad educativa. Allí se podían observar los docentes y directivos dirigiendo y organizando a cada uno de los grupos, con el fin de presentar y dar a conocer sus proyectos empresariales.

Cada grupo se movilizó con entusiasmo, organizando sus implementos, insumos, materias primas, maquinarias y equipos para dar forma y estructura a la esperada feria empresarial. El ambiente se llenó de dinamismo mientras los educandos demostraban sus habilidades y destrezas en la fabricación de productos, que luego exhibieron con orgullo en sus creativos stands.

La jornada fue un reflejo del compromiso, la innovación y el espíritu emprendedor de los participantes, quienes lograron transformar ideas en propuestas concretas, cautivando a los visitantes con sus presentaciones y productos elaborados.

Más que un espacio de ventas, la feria empresarial representa una oportunidad transformadora para los estudiantes. Es el escenario donde sus ideas de negocio cobran vida, se visibilizan ante la comunidad y se conectan con actores clave del ecosistema productivo.

La Escuela del Emprendimiento en la Institución Educativa Remedios Solano se dedica a formar, orientar y educar a sus estudiantes en competencias clave para el desarrollo personal, profesional y empresarial. Nuestro enfoque está centrado en brindar herramientas prácticas y conocimientos estratégicos que les permitan desenvolverse con éxito en el mundo del emprendimiento.

El pensum del Área de Comerciales abarca temáticas fundamentales como: Publicidad y marketing: Estrategias para posicionar productos y servicios, impacto social y económico: Análisis de efectos de las decisiones empresariales, alianzas estratégicas, creación de redes colaborativas para el crecimiento, tipos de actores económicos, como empresario, autoempleado, inversionista, empleado, cuadrante del flujo del dinero, comprensión de las fuentes de ingreso y su gestión, sinergia y trabajo en equipo, fomentando la colaboración efectiva, responsabilidad social empresarial, compromiso con la comunidad y el entorno, creatividad e innovación, ventas y negociación, técnicas para cerrar acuerdos exitosos, atención al cliente, excelencia en el servicio, Contabilidad básica, Activos, Pasivos, Patrimonio, Ingresos, Gastos, Costos, Presupuesto, nómina, Planificación financiera, gestión de recursos humanos y Normas internacionales de Información Financiera, además de los conocimientos técnicos, promovemos valores como el trabajo colaborativo, el liderazgo ético y el compromiso con el desarrollo sostenible. Nuestros educandos se convierten en agentes de cambio capaces de transformar su entorno

Se les extendió invitación a todas las autoridades civiles, militares, eclesiásticas y educativas, contamos con la gentil visita de varios docentes y educandos de las sedes Elba Solano, Villa Luz y Nuestra Señora del Pilar, quienes estuvieron observando los diferentes negocios y degustando los diferentes productos y servicios que les ofrecía la comunidad educativa a través de la feria empresarial.

La Institución Educativa Remedios Solano de Barrancas, a través de su pensum académico, su proyecto educativo, y sus docentes diariamente por medio del proceso enseñanza aprendizaje, promueven diferentes proyectos de Emprendimiento, el énfasis del colegio es Comercial y en esta Área al igual que el resto de las mismas se planea, organiza y se trabaja pensando en el futuro de los educandos y el futuro es de los emprendedores, por lo mismo las diferentes temáticas y contenidos apuntan al emprendimiento.

Este año la feria empresarial, fue organizada y realizada por la rectora Zoraya Martínez, la coordinadora académica, Brigitte Bolaño, el coordinador de disciplina Rafael Jiménez y los docentes del Área de Comerciales Liceth Ballesteros, Licenciada en comercio, Leonor Puche, Licenciada en comercio, Alcibiades Núñez, Licenciado en Contaduría pública y Magister en Gerencia Financiera, Yaisón Gómez Zarate, Licenciado en Comercio, Elver Nieves, Licenciado en Contaduría, Eduis Zarate, Ingeniero de Sistemas, Nadimis Daza, Ingeniero de Sistemas, Claudia Santaren, Licenciada y Magister en Educación, Daimis Bolívar Soto, Licenciada en Educación, Anny Carolina Romero, Licenciada y Magister en Educación Intercultural, Jhoanny Mendoza Soto, Licenciada en Humanidades, y Armando Valbuena, Licenciado en Educación,.

Los educandos presentaron sus diferentes stands, con los proyectos empresariales el Grupo 6 – 01, Super Queens, 6 – 02, Perros Calientes Chicaleros, 6 – 03, Postres de vida y obleas, 6 – 04, Fresas con crema, 7 – 01, Smal´s Pavé, 7 – 02, Gomitas Enchiladas, 7 – 03, Mangoletas Picantes, 7 – 04, Monchi con frutas, 8 – 01, Bolitas de chocolates, 8 – 02, Mix frutas & Pankakes, 8 – 03, Seviches donde el Way, 8 – 04, Enchiladas de Fuego, 9 – 01, Malteada Milk Chey, 9 – 02, Colados Mix, 9 – 03, Burritos Locos, 9 – 04, Yodelish, 10 – 01, Diversión al máximo, 10 – 02, Gelatina Mosaico, 10 – 03, Mini delicias, 10 – 04, Micheladas Alquimia, 11 – 01, Kid Sala de Belleza, 11 – 02, Eco Papelería, 11 – 03 Study Help, la exalumna Daniela caballero con su microempresa, Deli Obleas, la sede Nuestra Señora del Pilar, Manillas Artesanales, la sede Villa Luz, Dulcería de Infarto y la sede Elba Solano, Slime Play.

Los jurados calificadores escogieron los dos mejores proyectos empresariales y tuvieron en cuenta los siguientes criterios de evaluación, proyecto innovador, viabilidad del Plan de Negocio, capacidad de respuesta, impacto social, impacto ambiental y presentación del stand, los seleccionados fueron primer puesto, el Grupo 6 – 01, con Sugar Queens y segundo puesto, el grupo 10 – 04, Micheladas Alquimia.

La institución Educativa Remedios Solano de Barrancas es un ente educativo que tiene como énfasis en Comerciales, allí los educandos se les enseña Fundamentos Contables, Administración de Empresas, Técnicas de Oficinas, Informática, Legislación Laboral y Comercial y la catedra de Emprendimiento desde el Grado sexto hasta once, los docentes trabajan la estrategia educativa en coordinación con el SENA, seccional Fonseca, a través de la cual se les orienta e instruye como se crea e innova ideas de negocios a partir del fortalecimiento de su espíritu emprendedor.







