Con la entrega de 300 bicicletas a niñas, niños, adolescentes y mujeres wayuu, se promueve una movilidad rápida y segura, en el marco de la implementación de la Guía de Atención Integral
Con la más reciente entrega de 206 vehículos en la comunidad Warpana de Uribia, culmina la entrega de un total de 300 bicicletas a familias wayuu de Castillete, Siapana, Puerto López y otros corregimientos, proyectada a través de una alianza entre Bienestar Familiar y World Bicycle Relief, con el fin de apoyar las tareas diarias de mujeres y menores de edad en esta zona –cuyas condiciones viales dificultan la movilidad– generando un impacto positivo en sus vidas.

La distribución se llevó a cabo con 48 entregas en Bahía Honda, 46 en Pipamana y 206 en Puerto López, impulsando actividades económicas, educativas y de salud, así como promoviendo el empoderamiento y bienestar integral de esta población.

También representa una alternativa de movilidad saludable, amigable con el medio ambiente, sostenible y de bajo costo, que facilita el desplazamiento de niñas y niños hacia sus escuelas y a otras tareas cotidianas, como recoger leña, transportar agua para los cultivos o hacer las compras; actividades que suelen ser difíciles debido a las características geográficas de ciertas áreas de La Guajira.

Las comunidades de La Guajira han sido partícipes y protagonistas de las grandes transformaciones que el Gobierno del Cambio y el presidente Gustavo Petro han impulsado en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 «Colombia, potencia mundial de la vida» para brindar bienestar, calidad de vida, participación, desarrollo socioeconómico y garantía en el ejercicio de derechos.

«Muchísimas gracias por el Búfalo, le va a servir a mi hijo para su transporte porque nosotros vivimos lejos, estamos en un desierto y lo necesitamos, porque él a veces llega cansado y demasiado tarde» expresó con agradecimiento Yelitza Epiayu, madre de familia beneficiaria, haciendo referencia a cómo este medio de transporte puede mejorar la calidad de vida de estudiantes que recorren largas distancias diariamente para asistir a clases.

Estas jornadas, además de las entregas, incluyeron la Academia Búfalo, que consiste en la capacitación de los beneficiados en mantenimiento preventivo, con el objetivo de que sean ellos mismos quienes se encarguen del cuidado y prolongación de la vida útil de las bicicletas.

La directora regional de Bienestar Familiar, May Belliny Badillo Brito, destacó el compromiso que tiene la entidad con este tipo de iniciativas, orientadas a contribuir al desarrollo integral de la infancia, sus familias y las comunidades rurales. Esta alianza entre Bienestar Familiar y World Bicycle Relief, es otro de los ejemplos de cómo el Gobierno del Cambio está llegando a los territorios.
