Edicion marzo 19, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Bienestar Familiar acompañó la mesa de las Subcomisiones Étnicas de la Comisión Asesora Científica de La Guajira

Bienestar Familiar acompañó la mesa de las Subcomisiones Étnicas de la Comisión Asesora Científica de La Guajira
Publicidad

Comparte

Su resultado alimentará el Plan de Acción Estructural de la Sentencia T302 de 2017.

La Secretaría Técnica de la Comisión Asesora Científica de La Guajira (CAC), que ejerce el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó la mesa de las Subcomisiones Étnicas, que tuvo lugar los días 10 y 11 de marzo en la ciudad de Riohacha. Este evento marca un avance en la implementación del plan de trabajo de la comisión para el 2025.

Bienestar Familiar acompañó la mesa de las Subcomisiones Étnicas de la Comisión Asesora Científica de La Guajira

Este año la CAC profundizará en el estudio de las causas estructurales de la desnutrición infantil en La Guajira. El resultado de estas indagaciones alimentará el Plan de Acción Estructural de la Sentencia T302 de 2017, con el objetivo de encontrar soluciones sostenibles que fortalezcan el bienestar de los niños y niñas del departamento.

Publicidad
Bienestar Familiar acompañó la mesa de las Subcomisiones Étnicas de la Comisión Asesora Científica de La Guajira

El trabajo investigativo de las Subcomisiones Étnicas se organiza en cuatro ejes temáticos: (1) étnico/cultural, (2) socioeconómico, (3) clínico/salud y (4) ambiental/territorial. Este proceso cuenta con el respaldo técnico y logístico del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Bienestar Familiar acompañó la mesa de las Subcomisiones Étnicas de la Comisión Asesora Científica de La Guajira

Finalmente, los análisis que resulten del trabajo de las subcomisiones étnicas se nutrirán en las plenarias trimestrales de la CAC, con los aportes de los delegados del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Ministerio de Salud y Protección Social, y la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Además, se integrarán los saberes de diversas comunidades del departamento en los foros ampliados que se llevarán a cabo dos veces al año.

Publicidad
Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia