En la administración que lidera el alcalde Jaime Buitrago García
Alcaldía de Uribia destacó importantes acciones para impulsar el desarrollo productivo y promover la preservación del medio ambiente
La administración municipal de Uribia, en cabeza de su alcalde Jaime Buitrago, logró la realización de varias acciones para generar alianzas con entidades públicas y privadas, en aras de mejorar el desarrollo productivo y el mejoramiento del medio ambiente.
Así lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de Uribia, William Iguarán González.
El funcionario municipal destacó que durante el año 2024 lograron alianza con el Banco Agrario para el impulso al emprendimiento; articulación con la cámara de comercio para la formalización de las unidades productivas: alianza con el Ministerio de Energía; y articulación con las empresas desarrolladoras de proyectos de transición energética.
Cabe recordar que la alcaldía de Uribia recibió reconocimiento del Ministerio de Minas y Energía por impulsar los procesos en las comunidades indígenas con direccionamiento a la Transición Energética Justa.
“Un total de 8 postulaciones en predios del municipio para soluciones fotovoltaicas. Para el 2018 el IPSE postuló 144 comunidades rurales para proyectos solares, en la fase de construcción. En 2023 – 2024 se apoyó en la postulación de 592 comunidades en el Programa Nacional de Comunidades Energéticas. Fase de priorización”, afirmó Iguarán González.
También la administración de Jaime Buitrago informó de los logros en relación al servicio de educación para el trabajo en oficios diferentes a la minería, donde hasta la fecha se encuentran inscritos 7 Mineros de Subsistencia en la Agencia Nacional Minera.
Esto sin contar con la alianza con Cerrejón para la explorar manejos adecuados de residuos sólidos; Aplicación de mecanismo de sanción frente al disposición de residuos sólidos.
También destacó el funcionario sobre los logros en relación al servicio de educación informal en gestión del cambio climático para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima, entre los que se encuentran alianza con instituciones educativas; jornadas de arborización en instituciones educativas; y alianza con comunidades indígenas y con Corpoguajira.
Finalmente, William Iguarán González resaltó los logros en relación servicio de restauración de ecosistemas, entre los que se encuentran: jornadas de arborización; actividades de educación ambiental: y la reactivación de vivero municipal.
“Logramos gestionar la donación de kits escolares por parte de Isagen, solución fotovoltaica para el acueducto principal de Uribia por medio del Ministerio de Minas y Energía, un proyecto ante el Ministerio de Ciencia en articulación con la Universidad Americana de Bogotá y la Universidad de La Guajira y también el importante acompañamiento en los procesos relacionados con el mejoramiento del servicio de energía en Uribia”, detalló el Secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente.