Alcalde Distrital de Riohacha le apuesta al turismo gastronómico, resaltando la cocina ancestral
La Alcaldía Distrital de Riohacha fortalece el turismo con el encuentro “La Guajira al Calor del Fogón”, una muestra de suculentas preparaciones tradicionales que promueve la práctica culinaria del departamento.
Hasta el 14 de octubre se llevará a cabo “La Guajira al calor del fogón”, un espacio de formación, sensibilización, visibilización y apropiación del valor de las cocinas ancestrales. Un compartir de saberes y sabores que hacen parte del amplio legado de los pueblos afrodescendientes asentados en la zona rural del Distrito.
“Haremos todo lo posible para que Riohacha sea reconocida a nivel mundial por su valiosa cocina ancestral, no solamente por el arroz de camarón o el chivo, sino por el arroz de cachirra, el chicharro, la cecina y otros deliciosos platos”, expresó el mandatario José Ramiro Bermúdez Cotes.
La jornada inició con la participación de algunas secciónales del SENA a nivel país, entre esas: Valle del Cauca, Meta, Antioquia, Santa Rosa, Tolima, Fonseca y Riohacha. Lo anterior, permitió el intercambio de sabores, técnicas, saberes y culturas.
“De Riohacha me llevo aprendizaje autónomo, aprendizaje ancestral y enriquecedora tradición. Nos vamos felices porque a todos los asistentes les encantó ese arroz atollao que trajimos desde el valle”, comentó Carlos González, instructor del SENA seccional Valle del Cauca.
Un evento que tiene una agenda académica y cultural programada con la participación de investigadores, cocineros, periodistas y académicos de las preparaciones ancestrales. Así, aumenta el conocimiento de los asistentes sobre la diversidad culinaria del país y la historia que trae consigo cada ingrediente o preparación.
Adrián Polania de la agencia de viajes Sumaj Tours, sostuvo que ”Vamos a poder involucrar esta propuesta gastronómica a una oferta de servicios para nuestros viajeros, este será otro gran atractivo para que nacionales e internacionales se sientan más atraídos de lo autóctono de nuestra cocina”.
Este es un evento gastronómico organizado por el SENA, Fundación Mantequilla, Alcaldía de Riohacha, Centro Cultural y Grupo Energía Bogota; con el apoyo de AIRE, UNIGUAJIRA, Fondo Mixto, Gobernación, Diocesis de Riohacha y otros.
También, se han desarrollado conversatorios en torno a la preparación del arroz de cachirra, el chicharro y el cremoso dulce de leche, productos que identifican nuestra tradición. Conozca la agenda programada y súmese a las iniciativas que les permitirán conocer mucho más sobre las delicias de Colombia.