La empresa Air-e Intervenida envió una comunicación a los 57 alcaldes de los municipios bajo su gestión en Atlántico, Magdalena y La Guajira, en la que ofreció acompañamiento y asesoría técnica para acceder a recursos cercanos al billón de pesos destinados a proyectos energéticos.
Estos recursos son administrados por el Ministerio de Minas y Energía, dentro de la convocatoria pública y competitiva del Incentivo a la Producción 2025, dirigida a iniciativas del sector minero-energético.
El objetivo es impulsar la transición energética en el país. Cada municipio podrá presentar hasta dos proyectos por un monto máximo de 8 mil millones de pesos, aunque este límite puede superarse con esquemas de financiación compartida. También existe la posibilidad de que varios municipios presenten proyectos conjuntos.

Las iniciativas pueden estar orientadas a la ampliación de la cobertura del Sistema Interconectado Nacional, energización de infraestructura pública mediante fuentes renovables como la solar, eólica o hidroeléctrica, la implementación de soluciones de electromovilidad y el desarrollo de granjas solares.
Air-e Intervenida trabajará con los mandatarios municipales para garantizar que cada propuesta cumpla con los requisitos técnicos, financieros y territoriales definidos en la convocatoria, asegurando así mayores oportunidades de acceder a los recursos disponibles.
La empresa Air-e Intervenida invitó a los alcaldes a consultar más información sobre la convocatoria en el portal del Ministerio de Minas y Energía a través del siguiente enlace https://www.minenergia.gov.co/es/misional/sistema-general-de-regalias/convocatoria-ip-2025/