Campaña nacional por la seguridad vial llega a la capital guajira.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) adelantó en el municipio de Riohacha una serie de actividades de sensibilización como parte del Plan 365 – Receso Escolar, con el propósito de promover el respeto por las normas de tránsito y fortalecer los controles en las vías del departamento.

Bajo el lema “La Vida nos Une”, la entidad desarrolló jornadas de pedagogía vial en articulación con el Instituto de Tránsito y Transporte de Riohacha, la Dirección Administrativa de Tránsito y Transporte de La Guajira, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional – Seccional La Guajira, y el Terminal de Transporte de Riohacha. Durante las actividades se abordaron temas como el uso adecuado de los elementos de protección personal, la gestión de la velocidad, el manejo de la fatiga y la convivencia vial.

Según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, durante la Semana de Receso Escolar de 2024 se reportaron dos víctimas fatales en siniestros viales en La Guajira. En lo corrido de 2025, entre enero y agosto, 83 personas han perdido la vida en las carreteras del departamento, de las cuales el 58 % eran motociclistas. Solo en Riohacha, el número de fallecidos asciende a 27, con 15 víctimas que se movilizaban en motocicleta.

El asesor de la ANSV, Henry Martin, hizo un llamado a la responsabilidad y la empatía en las vías: “Estamos comprometidos con la movilidad segura, pero sobre todo con la vida de los colombianos. Así como la vida nos une, también nos debe unir la vía, para convertirla en un escenario de convivencia y respeto. Desde la Agencia hacemos un llamado al buen comportamiento para no lamentar más muertes en las carreteras”.

Las autoridades reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de la cultura vial en La Guajira, especialmente durante los periodos de mayor movilidad, como las vacaciones escolares.
