En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Administración Municipal llevó a cabo una jornada integral de servicios de salud en el corregimiento de Carraipia, como parte de la apuesta del gobierno Maicao Avanza por acercar la atención, la prevención y el bienestar a las zonas rurales del municipio.
Más de 200 habitantes fueron beneficiados en esta actividad, organizada por la Secretaría de Salud Municipal, bajo la dirección de Rita Paola Fuentes, en articulación con las IPS e EPS presentes en el territorio: Asocabildo, Sumuywajat, Hospital de Maicao, Supula, Ayuleepara, Karaquita, Kottushi, Ana Ainwa, Palaima, Nefrólogos de Colombia y EPSI Anaswayuu.

La jornada ofreció una amplia variedad de servicios, entre ellos: Medicina general. Nutrición y orientación en hábitos saludables. Higiene oral. Toma de laboratorios. Aseguramiento en salud. Tamizajes de diabetes e hipertensión. Control de presión arterial. Atención diferencial para población indígena.
Como parte de la estrategia de promoción de estilos de vida saludables, los asistentes también participaron en una rumbaterapia comunitaria, fomentando la actividad física como herramienta preventiva frente a la diabetes y otras enfermedades crónicas no transmisibles.

Asimismo, se garantizó la aplicación del esquema completo de vacunación para niños, adultos y población priorizada, reafirmando el compromiso municipal con la prevención y el acceso equitativo a servicios de salud de calidad.
El alcalde Miguel Felipe Aragón González destacó el alcance social de la jornada: “Hoy demostramos con hechos que la salud está llegando a donde antes no llegaba. Esta administración no solo presta servicios; escucha, acompaña y actúa con humanismo. La prevención es la mejor herramienta para proteger a nuestras familias y desde la ruralidad estamos avanzando”.

Por su parte, la secretaria de Salud, Rita Paola Fuentes, resaltó la participación ciudadana y el trabajo articulado: “Carraipia nos abre sus puertas con alegría y compromiso. Esta jornada nos recuerda que la salud es un derecho, no un privilegio, y que debemos seguir fortaleciendo la prevención, el autocuidado y el acceso oportuno a servicios de calidad”.
Con estas acciones, el gobierno municipal ratifica su compromiso con el bienestar integral de las comunidades rurales, especialmente de aquellas que históricamente han afrontado mayores barreras de acceso a la salud.






