Carlos Oquendo, Katherine Porto y Marlen Echávez son algunas de las personalidades que buscarán inspirar a los guajiros en TEDx Riohacha 2025.
Con el propósito de motivar y generar cambios en el territorio, TEDx Riohacha está listo para que el próximo 21 de junio los asistentes al evento disfruten de una jornada llena de inspiración, enmarcada en la celebración de los 60 años de La Guajira.
En su séptima edición, TEDx Riohacha contará con la participación de 8 speakers (conferencistas), de talla nacional y regional, quienes demostrarán cómo las ideas tienen el poder de impactar nuestros corazones y transformar la sociedad.

Los temas de esta nueva versión prometen darle a La Guajira una nueva forma de pensar, es por ello, que el colectivo de jóvenes En Movimiento, extendieron la invitación a personalidades influyentes que pudieran transmitir mensajes que van desde el amor propio, el poder de las redes sociales, hasta la transición energética como conector del desarrollo de la región.
La pantalla chica llegará a Riohacha con la participación de Katherine Porto, actriz colombiana y creadora del podcast Microdosis de Amor Propio, con el que ha inspirado, a través de su historia, a salir adelante a pesar de los obstáculos de la vida. Gracias a ella, tendremos una charla sobre amor propio que logrará conectar con nuestros sentimientos de aceptación y la berraquera que nos caracteriza.

Otra historia de vida que estará lista para inspirar es la Carlos Oquendo, medallista de bronce olímpico en BMX y conferencista. Su trayectoria nos permitirá aprender sobre la importancia de la superación personal y cómo tú puedes hacer la diferencia conociendo tu verdadero propósito.
A lo largo de los años hemos aprendido a reconocer el valor que hay detrás de quienes generan contenido en las redes sociales. Y es que va más allá de likes, seguidores y publicación de videos, es un trabajo que requiere de creatividad y constancia. A través de ellas es posible generar cambios sociales, y lo escucharemos atentamente en la chara de Camilo García Caballero, conocido como ‘El Camus’, un barranquillero que ha atravesado la pantalla digital para generar un verdadero cambio en la sociedad: apoyar a quienes lo necesitan.

Asimismo, la tarima de TEDx Riohacha contará con la participación de Camilo Duque, un influencer de turismo con más de un millón de seguidores y uno de los creadores más influyentes del país. Reconocido por mostrar las realidades cultures, sociales y humanas de los destinos que visita.
Las oportunidades energéticas de La Guajira nos han llevado a dialogar y discutir sobre la transición energética, pero ¿de qué se trata y por qué es importante? Conoceremos las respuestas junto a Diego Patrón y Fredy Zuleta.

Diego Patrón es el gerente de proyecto Jemeiwa Ka’I de la empresa AES Colombia. Su experiencia con las comunidades de La Guajira, le han permitido comprender nuestro contexto y nuestro territorio para seguir liderando un camino que posicione al departamento como un verdadero hub energético que aporte al desarrollo social y económico.
Fredy Zuleta, gerente general de Enlaza – GEB (filial del Grupo Energía de Bogotá) nos hablará sobre la transición energética y el papel fundamental que tiene La Guajira dentro de una transición justa y beneficiosa para los guajiros.

TEDx Riohacha, se ha posicionado como una plataforma que exalta las voces guajiras y esta séptima versión no es la excepción. Se suman al círculo rojo dos mujeres guajiras quienes llevan en alto nuestra idiosincrasia.
Sindri Gonzalez Ipuana, artesana wayuu y líder comunitaria, salvaguarda sus tradiciones culturales a través de la enseñanza del tejido ancestral. Gracias a esta maestra tejedora los asistentes reconocerán la importancia del tejido para la cultura Wayuu y cómo a raíz de estos procesos se protege el territorio y se fortalecen las economías de las comunidades.

La Guajira es un territorio diverso en gastronomía, cuenta con diferentes sabores e influencias culturales que nos hacen un departamento único. Gracias a Marlen Echávez, el distrito de Riohacha se deleita con la cocina árabe, con la cual ha trazado una trayectoria de visión y determinación. Su charla sobre emprendimiento, será un viaje por los sabores y aprendizajes de emprender en La Guajira.
Más que un evento, TEDx Riohacha es inspiración. Una iniciativa que busca motivar a través de las historias y experiencias de speakers de talla nacional y regional, respaldada por grandes aliados como ISA Intercolombia, Enlaza (filial del Grupo Energía de Bogotá), AES Colombia, Constructora Cruz, la Gobernación de La Guajira, Mesa Más La Guajira ANDI, Solera Travels, Bug, Comfaguajira, IPS Ainmajá, Transportes Relaturg, Universo Publicidad, Asovguajira, I Wanna, Corpoguajira, IPS Kottushi y Martha Peralta.

Las charlas serán transmitidas en vivo por el canal de YouTube ‘Colectivo de Jóvenes TEDx Riohacha’ el próximo 21 de junio, desde las 3:00 p.m.
