Realizado en la ciudad de Riohacha con autoridades públicas y privadas
Viceministra de Minas participó en Cumbre Minera denominada ‘Diálogos climáticos por la diversificación productiva y la Transición Energética Justa’
Distintas entidades públicas y privadas participaron en la primera jornada de Cumbre Minera denominada ‘Diálogos climáticos por la diversificación productiva y la Transición Energética Justa’, la cual se realizó en la ciudad de Riohacha.
Participaron funcionarios de la Gobernación de La Guajira, Ministerio de Minas y Energía y la Embajada de Alemania en Colombia.

Este fue un espacio de diálogo entre entidades de diversos sectores y comunidades de la región sobre los desafíos y oportunidades en el contexto de la transición energética y la crisis climática, centrándose en el papel del carbón térmico en La Guajira.
Durante el encuentro, la Viceministra de Minas, Johana Rocha Gómez, presentó el análisis de escenarios internacionales y de las condiciones departamentales de La Guajira alrededor del carbón térmico, la importancia de la identificación de potencialidades para que existan otras alternativas productivas en el departamento y para generar condiciones de resiliencia económica mientras se construyen capacidades para superar la dependencia al carbón y prevenir vulnerabilidades.

“Podemos prevenir condiciones críticas que luego tendrían que ser enfrentadas por las poblaciones para construir, en su lugar, capacidades que nos permitan adelantarnos y estar preparados y preparadas para enfrentar cualquier circunstancia externa, diversificar la matriz económica y generar las condiciones de una transición energética, industrial y climática basada en la justicia”, indicó la viceministra.
Asimismo, se trataron distintos temas claves, para analizar la realidad y el futuro de la región: realidad del contexto global del mercado del carbón térmico colombiano en el mundo; rol del carbón térmico en el departamento de La Guajira; y oportunidades para fortalecer y diversificar la economía de la región, buscando alternativas productivas, y empleando los Distritos Mineros para la vida y la paz como un instrumento para ese propósito.







