Celebrados con fundaciones sin ánimo de lucro.
El veedor departamental de La Guajira, Camilo Anaya Freile, interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría General de la República por presuntos delitos contra la administración pública en el municipio de Barrancas.
De acuerdo con la información entregada por el funcionario, se trataría de posibles sobrecostos y deficiencias en la planeación dentro de convenios de asociación celebrados por la Alcaldía de Barrancas con entidades sin ánimo de lucro, cuyo monto asciende a más de 5 mil millones de pesos.

La denuncia fue radicada en el Sistema de Información de Participación Ciudadana de la Contraloría y en la Procuraduría General de la Nación, a través de la Red Nacional de Veedurías Ciudadanas “Red Vigila”.
Según lo señalado por el veedor, las presuntas irregularidades estarían relacionadas con la falta de requisitos en la etapa precontractual y la ausencia de estudios de mercado reales, lo que, en su criterio, podría haber facilitado un incremento injustificado en los precios de los ítems contratados.


En los documentos anexados a la denuncia se mencionan las siguientes entidades sin ánimo de lucro: Fundación Achajawanna, Corporación Redes de Vida y Fundasocial, que habrían participado en los procesos de contratación.
Asimismo, se señalan como personas involucradas al alcalde de Barrancas, Vicente Berardinelli Carrillo, y a los funcionarios José Gerardo Cerchiaro Castillo, Arturo López Carrillo y Cris Loreta Gómez Soto.

El veedor aclaró que se trata de una denuncia preventiva basada en hallazgos presuntivos, por lo que corresponde a los organismos de control determinar si existieron irregularidades o si los procesos se ajustaron a la normativa vigente.
Con este trámite, la Red Vigila busca promover la transparencia en la contratación pública departamental y exhorta a las autoridades a esclarecer si hubo interés indebido en la celebración de contratos y, en caso de confirmarse, aplicar las sanciones correspondientes.