Edicion julio 4, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Uribia dio el primer paso para recibir cruceros con éxito: 30 emprendedores wayuu fueron capacitados en el Cabo de la Vela

Uribia dio el primer paso para recibir cruceros con éxito: 30 emprendedores wayuu fueron capacitados en el Cabo de la Vela
Publicidad

Comparte

El taller “Preparación para Cruceros”, liderado por la experta internacional Ambra Attus, permitió fortalecer las capacidades del territorio para aprovechar el turismo marítimo. El proceso contó con el respaldo de ProColombia y otras entidades.

Como resultado de la gestión realizada por la Alcaldía de Uribia durante su participación en la feria internacional Seatrade Cruise Global en Miami, se llevó a cabo este martes 17 de junio en el Cabo de la Vela el taller “Preparación para Cruceros”, un entrenamiento especializado orientado a fortalecer las capacidades locales frente al turismo marítimo internacional.

El espacio formativo fue liderado por la conferencista Ambra Attus, representante de Aquila Center for Cruise Excellence, con el respaldo de ProColombia, el Gobierno Nacional, la Gobernación de La Guajira y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte del municipio de Uribia.

Un total de 30 personas participó activamente en la jornada, desarrollada en el Restaurante y hospedaje Ka^i  kashii. Durante el taller, la comunidad mostró un alto nivel de interés por adquirir conocimientos que mejoren la atención a los visitantes internacionales, destacándose la metodología proactiva de la experta invitada, que facilitó la apropiación de contenidos prácticos y aplicables.

“El taller fue un éxito, no solo por la calidad de la capacitación, sino por el entusiasmo y compromiso de la comunidad. Logramos capacitar a 30 prestadores wayuu que ahora están más preparados para recibir a los turistas de crucero”, aseguró José Gerardo González, director de Turismo, Cultura y Deporte de Uribia.

Publicidad

Según explicó el funcionario, este tipo de formación es parte de una estrategia integral para posicionar al Cabo de la Vela como destino turístico competitivo. “Este es el primer paso de un proceso que no se detiene. La articulación entre comunidad e instituciones es clave para que el turismo en Uribia sea sostenible, culturalmente fuerte y económicamente rentable”, agregó.

Durante el taller también se identificaron debilidades actuales en la preparación del territorio, por lo que ProColombia tomó nota de los participantes y anunció el diseño de un acompañamiento continuo, enfocado en fortalecer al destino y aumentar su competitividad dentro del mercado de cruceros.

La comunidad manifestó su interés en recibir más capacitaciones y se comprometió a replicar los aprendizajes con otros actores del territorio, como parte del esfuerzo colectivo por convertir a Uribia en un referente del turismo étnico y natural en el Caribe colombiano.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad