Edicion octubre 22, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Universidad de La Guajira y Freeport-McMoRan fortalecen vínculos para promover una minería responsable y sostenible en el departamento

Universidad de La Guajira y Freeport-McMoRan fortalecen vínculos para promover una minería responsable y sostenible en el departamento
Publicidad

Comparte

Espacio académico promueve el diálogo entre la Alma Mater y el sector minero del cobre.

En la Universidad de La Guajira se llevó a cabo un espacio de diálogo académico con representantes de la empresa Freeport-McMoRan, una de las compañías más reconocidas a nivel mundial en el sector del cobre, con el objetivo de abordar las perspectivas de la minería responsable y su impacto en el desarrollo regional.

El encuentro contó con la participación de Ana Milena Vásquez, directora de Freeport-McMoRan Exploration en Colombia, y Rodolfo Camacho, director de Medio Ambiente para Suramérica de la empresa, quienes presentaron los principales aspectos del Proyecto Sierra Azul, desarrollado en acuerdo con Max Resource Col. Esta iniciativa busca promover la exploración y aprovechamiento responsable de los recursos cupríferos en el departamento de La Guajira, bajo principios de sostenibilidad, innovación y trabajo articulado con las comunidades locales.

Publicidad

Por parte de la Universidad, participaron los profesores Dino Carmelo Manco Jaraba, Carlos Alberto Bravo Ibarra y Danny Daniel Juvinao, en representación del grupo de investigación IPAITUG, quienes reafirmaron el compromiso institucional de fortalecer los lazos entre la academia y el sector productivo.

Durante el encuentro, los asistentes coincidieron en que una minería bien planificada y gestionada puede convertirse en un motor de desarrollo social y económico para el territorio, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de inversiones en educación, salud, servicios públicos y acueductos.

La Universidad de La Guajira destacó la importancia de continuar generando espacios de diálogo con empresas que promuevan prácticas responsables y sostenibles, reafirmando su papel como aliada estratégica en la construcción de una minería moderna, ambientalmente responsable y socialmente incluyente en el departamento.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad