La Universidad de La Guajira (Uniguajira) anunció este miércoles 20 de agosto la obtención del registro calificado para el programa de Medicina, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Con este aval, el departamento contará por primera vez con la posibilidad de formar médicos en su propio territorio, lo que representa un avance significativo para la región en materia académica y de salud.
La institución señaló que este nuevo programa busca “formar aquí a los profesionales que entienden nuestras realidades, cosmovisiones y retos”. El rector de Uniguajira, Carlos Arturo Robles Julio, destacó: “Hoy volvemos a hacer historia en La Guajira. En una tierra resiliente, donde la salud ha sido un desafío constante, hoy sembramos esperanza”.

El directivo también agradeció el respaldo del Gobierno Nacional: “Gracias al Ministerio de Educación y al presidente Gustavo Petro Urrego por apoyar y hacer realidad este sueño para la comunidad académica y para todos los guajiros”.

Este nuevo programa se suma a la reciente aprobación del registro calificado de Enfermería, fortaleciendo la oferta en ciencias de la salud junto a carreras como Nutrición. Según la universidad, la apertura de Medicina no solo amplía la formación profesional, sino que contribuirá a mejorar indicadores críticos en salud en La Guajira, como la mortalidad materno-infantil, la desnutrición y la escasez de personal médico.

El plan de estudios también contempla un componente humanístico e intercultural, incluyendo formación en lenguas como el wayuunaiki, lo que permitirá brindar una atención más cercana y efectiva a las comunidades indígenas del departamento.