La rectoría de la Universidad de La Guajira, liderada por Carlos Arturo Robles Julio, celebró la aprobación en plenaria del Senado de la República del proyecto de ley que busca reformar la Ley 30 de 1992, considerada la norma base del sistema de educación superior en Colombia.
El rector destacó que esta decisión representa “un paso histórico para la educación superior pública en Colombia”, al iniciar la solución a uno de los mayores retos que enfrenta el sistema universitario estatal: el desfinanciamiento estructural que durante años ha limitado su crecimiento y sostenibilidad.

“Desde Uniguajira acompañamos el proceso convencidos de que la educación es el camino hacia la igualdad y el desarrollo regional. Avanzamos junto a los rectores del país, respaldando al Ministro de Educación Nacional ante la Cámara de Representantes para sacar adelante este proyecto que fortalecerá la financiación y la cobertura de las universidades públicas”, expresó Robles Julio.
La iniciativa, que ahora pasará a debate en comisión y plenaria de la Cámara de Representantes, busca consolidar un nuevo modelo de asignación de recursos, garantizando una distribución más equitativa y acorde con las necesidades de cada institución.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Departamental de La Guajira, Daniel Elías Ceballos Brito, valoró la reforma como una señal del compromiso estatal con la educación pública: “Para La Guajira, implica mayores recursos y la necesidad de control político para su inversión eficiente y transparente. Esta reforma puede ser la base para garantizar un derecho fundamental, abrir más oportunidades a la juventud y reducir las desigualdades históricas del territorio”.

Tanto el rector de Uniguajira como la Asamblea Departamental coincidieron en que este avance legislativo marca un hito para la educación superior pública, impulsando el desarrollo social y económico de regiones como La Guajira, donde la formación universitaria se proyecta como un eje de transformación y equidad.
