Desde el Centro Nacional Logístico (CNL) de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en Mosquera, Cundinamarca, comenzó el operativo terrestre para trasladar el hospital de campaña que será instalado temporalmente en Nazareth, corregimiento de Uribia, Alta Guajira. Esta infraestructura busca atender necesidades sanitarias y garantizar servicios de salud en una de las comunidades más aisladas por las recientes emergencias climáticas.
El hospital temporal responde al compromiso anunciado por el presidente Gustavo Petro durante su visita a la región en noviembre de 2024, donde resaltó la importancia de fortalecer los servicios de salud en zonas remotas y vulnerables de La Guajira. La operación es liderada por la UNGRD, encargada del transporte y montaje, con el respaldo del Ministerio de Salud y Protección Social, que garantiza su dotación y operatividad.
La infraestructura consta de nueve carpas interconectadas y climatizadas, equipadas con sistemas autónomos de energía y saneamiento ecológico, incluyendo duchas y baños secos para minimizar el impacto ambiental. Diseñado para responder a emergencias de gran magnitud, este hospital de campaña tiene una capacidad inicial de 40 camas, ampliable según las necesidades de la población, y ofrece atención tanto para observación como hospitalización.
El montaje tomará cerca de tres días, dependiendo de las condiciones climáticas y del terreno, luego de un traslado terrestre de aproximadamente 36 horas desde Bogotá. Esta instalación es parte de los tres hospitales de campaña con los que cuenta la UNGRD, listos para desplegarse en cualquier región del país que enfrente emergencias relacionadas con fenómenos naturales, crisis humanitarias o situaciones de salud pública.
Video aquí: