La Caja de Compensación Familiar de La Guajira (Comfaguajira) compartió el balance de las acciones desarrolladas durante la semana del 8 al 12 de septiembre de 2025, con actividades enfocadas en el bienestar de sus afiliados, la promoción de la cultura, el fortalecimiento de la educación y el acompañamiento al desarrollo social del departamento.
Empoderamiento femenino y autocuidado
En el municipio de Maicao se realizó el Taller de Empoderamiento Femenino y Automaquillaje, una jornada dirigida a fortalecer la autoestima y el bienestar personal de las afiliadas. La actividad les permitió adquirir herramientas prácticas y regalarse un espacio para sí mismas.

Seguimiento de la Superintendencia del Subsidio Familiar
Comfaguajira recibió la visita ordinaria de la Superintendencia del Subsidio Familiar, en cumplimiento de los procesos de evaluación y reconocimiento de la gestión de la entidad. La jornada permitió verificar la pertinencia y calidad de los servicios que se ofrecen a las familias guajiras, enmarcados en la misión de servir con integridad y excelencia.

Celebración de los 480 años de Riohacha
La Caja se unió con orgullo a la celebración de los 480 años del Distrito de Riohacha, participando en actividades como la recreovía, el desfile conmemorativo y el tedeum. Con 57 años de trabajo en el territorio, Comfaguajira reiteró su compromiso con el bienestar de los habitantes de la capital y con el progreso de toda La Guajira.

Presencia en medios de comunicación
La directora administrativa de Comfaguajira, Dra. Diana Tello Córdoba, fue entrevistada por CV Noticias, donde destacó los avances de la entidad en los 15 municipios del departamento. Resaltó la labor en empleo, educación, recreación y programas sociales, generando más oportunidades para los guajiros.

La Ruta de la Alegría
La estrategia recreativa “La Ruta de la Alegría” llevó bienestar, integración y esparcimiento a afiliados de las categorías A y B en municipios como La Jagua del Pilar, Urumita, El Molino y Barrancas. Con actividades lúdicas y deportivas, se busca fortalecer la salud emocional y el sentido de comunidad.

Banquetes literarios para niños y jóvenes
En la Institución Educativa Celia Catalina de López, sede Livio, más de 300 estudiantes participaron del “Picnic Literario”, una iniciativa de los Banquetes Literarios que fomenta el amor por la lectura a través de experiencias culturales, música y diversión.

Próximas actividades
• El sábado 13 de septiembre, el Taller de Empoderamiento Femenino y Automaquillaje llegará al municipio de Fonseca.
• El domingo 21 de septiembre, se celebrará el mes del Amor y la Amistad en el Centro Recreacional Ma-Ziruma, con un pasadía que incluirá cóctel de bienvenida, menú ejecutivo, música en vivo y actividades recreo-deportivas.
Con estas acciones, Comfaguajira reafirma su compromiso con las familias afiliadas y con el desarrollo integral de La Guajira, llevando bienestar, cultura, educación y recreación a cada rincón del departamento.






