Más de 40 mil millones invertidos en la universidad durante esta administración.
El Sindicato de Profesores de Educación Superior de La Guajira (Sinproeduguajira), que agrupa a más de 1.700 docentes, entregó un reconocimiento al gobernador Jairo Aguilar Deluque por su respaldo financiero y académico a la educación superior en el departamento.
Según los representantes del sindicato, esta es la primera vez que se otorga una distinción de este tipo a un mandatario departamental, lo que —afirman— marca un hito en la relación entre el Gobierno y el sector docente. “Pasamos de los paros para que nos pagaran, al trabajo en equipo, gracias a su profunda entrega a los propósitos del departamento. Con su actuar está garantizando el acceso a la educación superior para los jóvenes con menos recursos y mejora, a su vez, la calidad de vida de los docentes y trabajadores universitarios”, indicaron.

Durante el acto, el gobernador Aguilar expresó que la Universidad de La Guajira seguirá siendo una prioridad para su administración: “La universidad es nuestro principal pilar y se tiene que seguir proyectando. Haré todo lo que sea por mi universidad, esto es muy serio para mí. Primero la U y el fortalecimiento de la educación en el departamento”.
El sindicato también destacó la cercanía del mandatario con la comunidad académica y su papel en el financiamiento del crecimiento institucional de la Universidad de La Guajira.

Entre los logros mencionados se encuentra la destinación de más de 40.700 millones de pesos a la universidad, lo que ha permitido garantizar gratuidad académica para 9.418 estudiantes, la mayoría de sectores vulnerables. Además, más de 2.000 docentes y trabajadores han recibido mejoras en sus condiciones laborales y apoyo institucional.
Al cierre del encuentro, el gobernador agradeció el reconocimiento y reiteró su compromiso con la educación superior como motor de transformación: “En la universidad está el desarrollo de La Guajira. Este reconocimiento no solo me honra, sino que también me impulsa a seguir apostándole a una educación digna, gratuita y de calidad para todos los jóvenes guajiros”.
