“El país merece saber qué se pactó, con qué sustento, qué implicaciones tiene en nuestra soberanía y por qué nos enteramos a través de Nicolás Maduro”.
El senador Alfredo Deluque, del Partido de la U, informó que fue radicada una solicitud de citación a debate de control político ante la Comisión Primera del Senado, en conjunto con el senador Alejandro Chacón, para esclarecer los alcances del acuerdo binacional suscrito entre Colombia y Venezuela.
“El país merece saber qué se pactó, con qué sustento, qué implicaciones tiene en nuestra soberanía y por qué nos enteramos a través de Nicolás Maduro”, declaró Deluque, cuestionando la forma en que se dio a conocer el acuerdo y sus repercusiones.
El legislador también expresó fuertes críticas sobre el papel del presidente Gustavo Petro en la negociación del acuerdo, señalando que involucra a tres departamentos colombianos: La Guajira, Norte de Santander y Cesar.

“¿Qué hace Petro negociando una zona bilateral con un prófugo de la justicia norteamericana, acusado de narcotráfico y que no representa a ningún gobierno legítimo?”, añadió.
Finalmente, el senador advirtió que la creación de una supuesta “Zona de Paz, Unión y Desarrollo” en la frontera colombo-venezolana genera más preguntas que respuestas, por lo cual se exigirá al Gobierno nacional rendir cuentas ante el Congreso de la República.
“Vamos a averiguarlo. Por eso, junto al senador Chacón, radicamos la citación a debate para que los ministros del Gobierno Petro le respondan al país sobre esta posible afrenta a la soberanía nacional”, concluyó.