La congresista guajira articula esfuerzos con el Ministerio de Comercio, ProColombia y Artesanías de Colombia para lograr la internacionalización del sector.
El arte y la tradición del pueblo wayuu llegarán este 29, 30 y 31 de octubre a París, Francia, para representar a Colombia en una de las vitrinas culturales más importantes del mundo. Gracias a la gestión de la senadora guajira Martha Peralta Epieyú, artesanas y diseñadoras de La Guajira participarán en una agenda internacional que incluye pasarelas, exposiciones, foros académicos y encuentros diplomáticos en los escenarios más emblemáticos de la capital francesa.
La primera cita será el 29 de octubre en las Galerías Lafayette, el epicentro del lujo y la moda en París y el segundo lugar más visitado después de la Torre Eiffel. Allí, las mantas, mochilas y tejidos wayuu formarán parte del evento “Colombia, destino de paz”, organizado por ProColombia en el marco del Foro de la Paz de París, con el propósito de mostrar cómo la cultura, la gastronomía y la artesanía contribuyen a la reconciliación y el desarrollo sostenible en los territorios.

La muestra reunirá a líderes del sector cultural, turístico e institucional de Europa y América Latina. El público podrá disfrutar de degustaciones de café, cacao, gastronomía colombiana y, por supuesto, de una exposición única de piezas elaboradas por las comunidades artesanas de La Guajira, que reflejan siglos de historia, creatividad y resistencia.
El 30 de octubre, las creadoras wayuu participarán en un foro sobre turismo en la Universidad Sorbona de París, donde compartirán su experiencia como mujeres que, a través del arte y la tradición, impulsan el turismo comunitario y la economía cultural en sus territorios.
El recorrido culminará el 31 de octubre en la Casa de América Latina, en un evento organizado por la Cancillería de Colombia, que destacará el papel de las comunidades indígenas en la construcción de la paz y la proyección internacional del país. La senadora Martha Peralta Epieyú, impulsora de esta participación, destacó que este logro acerca más la internacionalización del arte guajiro.

“Llevar el talento wayuu a París no es solo un reconocimiento al trabajo de nuestras artesanas, es una reivindicación de la cultura, la dignidad y la identidad de La Guajira. Queremos que el mundo conozca la historia que hay detrás de cada manta, de cada color y de cada puntada. Es un propósito de nuestro presidente y lo estamos cumpliendo”, expresó la congresista guajira.
Finalmente, Peralta Epieyú resaltó que este resultado es fruto de la articulación interinstitucional entre el Ministerio de Comercio, ProColombia y Artesanías de Colombia, en el marco de la política nacional para impulsar la economía cultural y la exportación de productos con identidad étnica, tal como lo ha ordenado el presidente Gustavo Petro.






