La congresista wayúu fue recibida con serenata y el afectuoso cariño de toda la población de este corregimiento de Uribia.
En una travesía por el desierto de la Alta Guajira, la senadora Martha Peralta Epieyú llegó hasta Puerto Estrella, el punto más septentrional de Colombia, para acompañar a la comunidad en las tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen Estrella del Mar. Allí, la congresista fue recibida en la madrugada del viernes 15 de agosto con serenata, bailes y el abrazo cálido de los habitantes de este corregimiento de Uribia.

La jornada inició con la alborada en honor a la patrona; luego una eucaristía en la parroquia Estrella del Mar, donde la congresista reafirmó su compromiso de trabajar por la mejora en la infraestructura del templo. “Compartimos con nuestra gente un espacio de unidad, esperanza y alegría, donde la palabra nos inspira y el abrazo de nuestra comunidad nos fortalece. Recordamos que la fe también es compromiso con el bienestar de nuestro pueblo. No hay espacio para las diferencias políticas”, expresó durante la misa.

La celebración continuó con una procesión por todo el pueblo acompañada y rodeada por los feligreses puerto estrelleros. De la fiesta religiosa también participaron el alcalde de Hatonuevo Hassan Palmezano, la alcalde de Albania Nera Robles, el alcalde Uribia Jaime Luis Buitrago, entre otras personalidades.

Durante su visita a Puerto Estrella, Peralta también sostuvo diálogos con líderes comunitarios, quienes expusieron sus principales necesidades: agua potable, salud y vías de acceso. La senadora visitó la planta de tratamiento de agua potable del municipio, y constató que, aunque suministra el líquido en carrotanques, requiere optimización para operar a su máxima capacidad, un proyecto que próximamente pondrá en marcha la administración local.

El regreso a Uribia no estuvo exento de dificultades debido a las fuertes lluvias que se presentaron en el territorio: fueron 24 horas de trayecto, cruces de arroyos, caminos embarrados y percances mecánicos en plena travesía por el desierto, que evidenciaron las dificultades de movilidad que afronta la región en tiempos de invierno.

Finalmente, a su regreso, la senadora expresó que: “Puerto Estrella nos deja una enseñanza clara: la deuda más grande con nuestras comunidades sigue siendo el acceso al agua potable y a vías dignas. Esa es la lucha que vamos a seguir dando, con dignidad y compromiso, por la vida y el bienestar de nuestra gente”, puntualizó.