Edicion julio 30, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Senador Alfredo Deluque presenta balance de su gestión en el Congreso

Senador Alfredo Deluque presenta balance de su gestión en el Congreso
Publicidad

Comparte

Al término de la legislatura 2024-2025, el senador Alfredo Deluque presentó un balance de su gestión en el Senado de la República, destacando avances legislativos en áreas clave como conectividad, seguridad alimentaria, derechos laborales, desarrollo regional y justicia digital. En su balance, también reafirmó su compromiso con el control político responsable y la defensa de la democracia.

Durante este periodo, Deluque fue autor y coautor de leyes estratégicas para el país, entre ellas:

•     Ley de Redes TIC, que facilitará la conectividad y el acceso a internet en todos los rincones de Coombia, contribuyendo al cierre de la brecha tecnológica.

Publicidad

•     Reforma constitucional “Por una Colombia Sin Hambre”, que establece una política nacional de seguridad alimentaria para combatir el hambre y la desnutrición en La Guajira y en el territorio nacional.

•     Reforma Laboral concertada, centrada en dignificar al trabajador sin afectar la productividad del país.

Publicidad

•     Ley para la reactivación de las Salinas Marítimas de Manaure (SAMA), como medida clave para el desarrollo económico de La Guajira.

•     Modificación al Código Penal, que incluye un agravante para delitos de suplantación cometidos mediante inteligencia artificial.

•     Ley de encuestas electorales, que busca garantizar mayor transparencia en la información divulgada por firmas encuestadoras durante procesos democráticos.

De forma paralela, el senador lidera iniciativas aún en trámite, como la Ley de Protección Digital, orientada a prevenir y sancionar la violencia de género en entornos digitales, incluyendo la difusión no consentida de contenido íntimo y el acoso cibernético.

También avanza en el proyecto de Regulación de plataformas de transporte, que busca garantizar el derecho a beneficiarse del progreso tecnológico en materia de movilidad.

Aunque fue archivado en esta legislatura, Deluque anunció que insistirá en un proyecto de ley que promueve el acceso a la educación y la inserción económica de las juventudes rurales y campesinas.

El senador también respaldó iniciativas a favor de la niñez, las mujeres y el bienestar animal, como la eliminación del matrimonio infantil, el fortalecimiento de derechos para mujeres rurales y el apoyo a la Ley Ángel y la Ley Lorenzo.

En control político, lideró debates sobre las altas tarifas de energía en el Caribe y se opuso a los intentos del gobierno nacional de convocar una consulta popular que calificó como “costosa e innecesaria”.

“Seguiremos ejerciendo una oposición racional, propositiva y firme, en defensa de la institucionalidad, el desarrollo regional y los derechos de los colombianos,” concluyó el senador Alfredo Deluque.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad