Calificó la propuesta como “populista y caprichosa”.
El senador guajiro Alfredo Deluque expresó su desacuerdo con la iniciativa del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular para aprobar las reformas laboral y de salud, luego de que estas enfrentaran obstáculos en el Congreso.
A través de su cuenta en X, el senador calificó la propuesta como “populista y caprichosa”, sugiriendo que busca desviar la atención de problemas como el “desgobierno y los escándalos de corrupción” que, según él, rodean al mandatario.

Deluque enfatizó que el Congreso es un órgano autónomo con un mandato popular, por lo que el Ejecutivo debe respetar sus decisiones, tal como lo establece la Constitución. Además, consideró que la consulta representaría una pérdida de recursos públicos que podrían invertirse en las regiones.
El congresista también planteó la posibilidad de promover la abstención en caso de que la consulta se lleve a cabo, resaltando que esta es una forma válida de expresión democrática.
Asimismo, sugirió que sería más pertinente consultar al pueblo sobre la continuidad del gobierno de Petro, considerando esto como una verdadera práctica democrática.

La propuesta de consulta popular del presidente Petro ha generado diversas reacciones en el ámbito político colombiano. Algunos alcaldes de ciudades principales han mostrado resistencia al “día cívico” convocado por el mandatario para apoyar sus reformas, priorizando la continuidad de los servicios públicos y el trabajo regular. Además, expertos han señalado que la consulta podría ser una apuesta arriesgada que, de no contar con una alta participación y respaldo ciudadano, podría debilitar aún más la posición del gobierno.
La iniciativa de Petro surge en un contexto de tensiones políticas, donde las reformas propuestas han enfrentado obstáculos en el Congreso, llevando al presidente a buscar mecanismos de democracia directa para avanzar en su agenda legislativa.