En el marco de la celebración religiosa, el alcalde municipal hará importantes anuncios para Maicao.
Los habitantes de Maicao, en el departamento de La Guajira, se preparan para vivir un momento de gran significado y unidad: las fiestas patronales de San José. Un evento que trasciende lo religioso y se convierte en una celebración de la identidad, la cultura y la fe de los maicaeros.
En este sentido, el gobierno de Miguel Felipe Aragón González, extiende una cordial invitación a todos los maicaeros para que se unan a esta fiesta religiosa y compartan momentos de alegría, reflexión y comunión. “Queremos que todos los maicaeros se sientan parte de esta celebración, que es un momento importante para nuestra comunidad”, afirmó el alcalde.

A partir del 10 de marzo y durante nueve días, el municipio se encomendará a su santo patrono, San José, en una novena que culminará con la misa principal, que será oficiada por el obispo de Riohacha, Monseñor Francisco Antonio Ceballos.
Se espera que muchos visitantes lleguen a Maicao para unirse a la celebración y compartir con la comunidad local. En este contexto, el alcalde municipal hará importantes anuncios para los habitantes de Maicao, lo que genera gran expectativa y entusiasmo entre los asistentes.

La devoción a San José es especialmente significativa para la comunidad de Maicao, como se refleja en el himno municipal, que señala: “Dios bendiga siempre tu arenoso suelo y San José ilumine tu dulce mañana”. Esta frase resalta la importancia de la fe y la protección divina en la vida de los maicaeros.
La celebración de las fiestas patronales de San José, además de un encuentro religioso, es una oportunidad para que los maicaeros se unan, compartan sus tradiciones y fortalezcan sus lazos comunitarios. “Es un momento para recordar nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra fe”, afirmó el mandatario.
Así que, “¡únete a la celebración! Participa en las actividades, comparte con tus seres queridos y vive este momento especial con nosotros en Maicao”, concluyó el mandatario de los maicaeros.