Edicion abril 16, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Riohacha se prepara para ser la sede del Foro Global sobre Migración y Desarrollo

Ministra de Comercio, Industria y Turismo (e) Cielo Rusinque.
Publicidad

Comparte

“La ciudad cuenta con 97 establecimientos de alojamiento”: Ministra de Comercio, Industria y Turismo.

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo (e) Cielo Rusinque se pronunció sobre la decisión del gobierno nacional de cambiar la sede del Foro Global sobre Migración y Desarrollo, que se tenía previsto realizarse en Barranquilla y a última hora se decidió por la ciudad de Riohacha.

Este importante evento se estará realizando del 11 al 13 de junio en la capital de La Guajira.

Publicidad

“Quisiera hacer unas precisiones con respecto a una de las preguntas que nos fue formulada durante la rueda de prensa. Por decisión del Gobierno, el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, que es una iniciativa estatal para discutir los aspectos multidimensionales de la migración y el desarrollo, tendrá lugar en Riohacha”, aseveró la Ministra.

Ministra de Comercio, Industria y Turismo (e) Cielo Rusinque.
Ministra de Comercio, Industria y Turismo (e) Cielo Rusinque.

De igual manera, indicó Cielo Rusinque que “esta determinación ha suscitado dudas sobre la capacidad para albergar el evento, por lo que es preciso señalar que según la información del Registro Nacional de Turismo, la ciudad cuenta con 97 establecimientos de alojamiento. En número de camas, esto se traduce en una disponibilidad de cerca de 3.570 camas. Adicionalmente, se cuenta con una disponibilidad de 665 camas en viviendas turísticas debidamente registradas ante el RNT”.

Publicidad

A su vez, detalló la funcionaria del gobierno nacional que “en cuanto al apoyo desde el sector turismo, como lo indicamos en la rueda de prensa, con los recursos destinados al sector, dispuestos por el Ministerio y que se ejecutan a través de Fontur, se pueden proporcionar los apoyos necesarios al territorio a través de proyectos de refuerzo en la calidad en la prestación de los servicios turísticos, actividades de promoción y difusión, entre otras acciones que fortalecerán la capacidad del territorio para albergar el evento”.

Finalmente, entregó un parte de tranquilidad para este evento internacional sea un total éxito.

“En conclusión, tenemos confianza en que el trabajo conjunto entre las instituciones y la sociedad civil permitirá impulsar la actividad turística en regiones del país cuya belleza debe ser visibilizada, sirviendo no solamente como un catalizador de la actividad económica -social y ecológicamente responsable-, sino como la sede de un diálogo internacional abierto sobre la importancia de la migración para el desarrollo equitativo del planeta”, finalizó la Ministra.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia