Evento que se cumplirá durante tres días en la capital de La Guajira.
-El Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha continúa posicionándose como un destino estratégico para el desarrollo de grandes eventos nacionales e internacionales.
En esta oportunidad, como el escenario idóneo del encuentro ‘Al Clima con el País – Región Caribe 2025: Tejiendo acción climática desde los territorios’, que se desarrolla el 23, 24 y 25 de julio en las instalaciones del Centro de Convenciones Anas Mai, reuniendo a actores de gran valor en la lucha contra el cambio climático en la región Caribe.

Es importante destacar que este evento es impulsado por Climalab, una organización no gubernamental fundada por jóvenes colombianos, reconocida por liderar proyectos socioambientales con enfoque en justicia social y climática, empoderamiento comunitario, incidencia política, derechos humanos, ancestralidad, juventud y género.

La agenda incluye conversatorios, cine foros, paneles, talleres de tejido colectivo, una mini feria de emprendimientos sostenibles, muestras culturales y una galería documental, que buscan inspirar a la acción conjunta y fortalecer las capacidades locales para enfrentar la crisis climática.
Riohacha fue elegida como sede por su riqueza ecosistémica, su compromiso institucional y su capacidad para articular diversos actores en torno a causas globales.

El evento cuenta con la participación de autoridades locales, regionales y nacionales, así como representantes de la cooperación internacional, todos reunidos para dialogar sobre los avances, desafíos y compromisos frente al cambio climático en La Guajira.

“Riohacha continúa consolidándose como un territorio anfitrión de grandes apuestas por el desarrollo sostenible. Hoy, con esta oportunidad lideramos la conversación regional sobre la acción climática, y lo hacemos con la convicción de que desde los territorios tejemos soluciones colectivas. Este tipo de encuentros son también una ventana para proyectar nuestra oferta natural, cultural y humana”, expresó Genaro Redondo, alcalde de Riohacha.
El mandatario también ratificó el honor que significa ser invitado como panelista en este espacio que convoca a actuar con corresponsabilidad frente al futuro del planeta, desde el foro institucional ‘Sinergias desde el gobierno y la cooperación internacional frente a la crisis climática’, programado para el jueves 24 de julio, de 2:00 p. m. a 3:30 p. m., en el auditorio principal del centro de convenciones.
La administración distrital celebra la masiva participación de actores que, desde sus experiencias y saberes, están impulsando propuestas transformadoras en materia de sostenibilidad y resiliencia territorial. Riohacha sigue siendo un punto de encuentro donde las ideas se convierten en acciones para su gente y los ecosistemas que la componen.
