Por presuntas irregularidades y acoso laboral
Personería de Riohacha ordena investigación disciplinaria contra rectora de la Institución Educativa Divina Pastora


La personería distrital de Riohacha, a través de la delegada en lo administrativo y disciplinario, Johanna Fuenmayor Pinto, ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra María Berenice Gaviria, rectora de la Institución Educativa Divina Pastora.
La decisión responde a las denuncias presentadas por la docente Gloria Dayan Muñoz Ortega, quien señaló presuntas irregularidades y acoso laboral por parte de la rectora, entre otros hechos.
De acuerdo con el auto expedido el 26 de noviembre de 2024, la investigación busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados, determinar si constituyen faltas disciplinarias y, en caso afirmativo, establecer las responsabilidades correspondientes.
Según la personería, los actos disciplinariamente relevantes incluyen presunto abuso del ius variandi, conductas coercitivas hacia los docentes, y posibles incumplimientos en la transparencia administrativa.
Por su parte, la rectora Gaviria, a través de un comunicado emitido previamente por la Institución Educativa Divina Pastora, negó las acusaciones y defendió su gestión, destacando que “todas las actuaciones de la institución han sido realizadas en apego a la normatividad vigente y en beneficio de la comunidad educativa”.
La personera delegada indicó que, como parte del proceso, se notificará formalmente a la investigada y se realizará la recolección de pruebas. Además, instó a la Secretaría de Educación de Riohacha a abstenerse de abrir investigaciones paralelas por los mismos hechos.
Este caso ha generado un intenso debate en el ámbito educativo del Distrito de Riohacha, poniendo en el centro de atención la necesidad de garantizar entornos laborales saludables y transparentes dentro de las instituciones educativas y además el respeto a la libre expresión pues la rectora ha hecho señalamientos públicos contra el medio de comunicación La Guajira Hoy quien sacó a la luz pública el caso, y su director Climaco Rojas Atencio.
Es de precisar que, la investigación se desarrollará en un plazo inicial de seis meses, con posibilidad de prórroga si se encuentran elementos adicionales que requieran análisis.