La Gobernación de La Guajira con la Unidad de Alimentos para Aprender, sigue cumpliendo la palabra con la niñez.
Porque comer bien no puede depender del calendario escolar, la Gobernación de La Guajira con la Unidad de Alimentos para Aprender, sigue cumpliendo la palabra con la niñez, con el inicio de la entrega de canastas alimentarias a 90.159 estudiantes de los 12 municipios no certificados del departamento, como parte de la estrategia “PAE Receso Escolar”. Esta acción busca garantizar que, incluso durante el receso de mitad de año, los estudiantes sigan recibiendo alimentos que contribuyan a su bienestar y desarrollo.

La entrega de estas canastas forma parte del Programa de Alimentación Escolar – PAE, y corresponde a 15 días de atención. Cada paquete contiene productos pensados para una alimentación equilibrada y saludable: arroz blanco, naranjas, leche entera en polvo, fríjol, huevos, aceite, panela y maíz. Esta combinación busca no solo mantener el aporte nutricional durante las vacaciones, sino también aliviar la carga alimentaria de las familias en zonas priorizadas.

Se estableció una canasta nutricional diferenciada por zona de atención, es decir, tres tipos de canastas adaptadas a las necesidades de cada contexto: urbana, rural y étnica. Las canastas dirigidas a zonas urbanas incluyen huevos, mientras que las destinadas a las zonas étnicas contienen atún como fuente de proteína. En todos los casos, los alimentos son entregados a los padres de familia o acudientes directamente en las instituciones educativas donde estudian los niños y niñas, garantizando así cercanía y trazabilidad en el proceso.

El impacto de esta estrategia alcanza a 90.159 estudiantes, incluyendo a los alumnos de los cinco internados ubicados en municipios no certificados. La distribución se organiza así: 35.900 beneficiarios en zona urbana, 14.974 en zona rural y 39.285 en zona étnica, consolidando un alcance integral que ratifica la prioridad de la infancia en la agenda pública.

La estrategia liderada por la Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Educación Departamental y su secretario de educación (e), Carlos Duarte Ospino, reafirma que la educación no se detiene cuando se cierran las aulas y que la alimentación escolar sigue siendo una prioridad. Porque en La Guajira, el bienestar de la infancia no se toma vacaciones y esta administración Va pa esa por la Educacion.