ICBF presentó su balance 2024 en audiencia pública desde Riohacha.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) impactó a más de 400.000 niñas, niños, adolescentes y familias en La Guajira durante el año 2024, gracias a sus programas de atención integral desplegados en todo el territorio. Así lo dio a conocer la directora regional encargada, May Belliny Badillo Brito, durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas celebrada en Riohacha, con la participación de más de 200 asistentes.

La cobertura institucional se logró a través de las modalidades de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud, Familia y Comunidades, además de los programas de Nutrición y Protección. En total, el ICBF operó con una red de 6.472 unidades de servicio, llegando incluso a zonas de difícil acceso, lo que refleja un enfoque de equidad territorial y compromiso con las poblaciones más vulnerables.

Durante el evento, la comunidad tuvo voz activa. Carolina Rivera, representante de comunidades wayuu, destacó la presencia constante del Modelo de Atención Integral: “Más que todo, agradecimiento, porque se ha enfocado en cada comunidad y ha llevado este modelo con mucha entrega”. Por su parte, la líder indígena Rosa Redondo llamó a la corresponsabilidad colectiva: “El desarrollo de nuestro pueblo está en nuestras manos; los niños son el tesoro que debemos proteger”.

La jornada concluyó con un anuncio importante: el presupuesto para 2025 supera los $800.000 millones, lo que permitirá profundizar los procesos de protección y garantía de derechos en la niñez y las familias guajiras, reafirmando el compromiso del ICBF con el bienestar integral en el territorio.
