Este logro fue posible gracias a la gestión del alcalde Miguel Felipe Aragón González.
El municipio fronterizo de Maicao marca un hito en su historia al ser aceptado como miembro del Mecanismo de Alcaldes del Foro Global sobre Migración y Desarrollo (GFMD), una red internacional que reúne a líderes locales comprometidos con la construcción de sociedades más inclusivas, resilientes y sostenibles.
Este logro fue posible gracias a la gestión del alcalde Miguel Felipe Aragón González, quien elevó formalmente la solicitud y logró que Maicao fuera reconocida como una ciudad clave en el debate global sobre migración.

Ubicada en la frontera colombo-venezolana, Maicao ha vivido de primera mano los retos y oportunidades de la movilidad humana. En los últimos años, ha recibido a miles de migrantes y refugiados —principalmente de Venezuela—, experiencia que ha enriquecido su diversidad cultural, pero que también ha implicado desafíos en materia de integración, acceso a servicios básicos y desarrollo económico.
“Hoy nos encontramos en el seno de un hogar en el corazón de La Pista —hoy reconocida como Barrio de Paz—, agradecidos con esta comisión que tiene como propósito permitir que los territorios alcemos la voz sobre las experiencias e impactos de la migración. Esta es una oportunidad para compartir nuestras vivencias y ayudar a otros territorios a trazar pautas en el tema migratorio a nivel mundial”, señaló el alcalde Miguel Felipe Aragón González.

Por su parte, Sophie Van Haasen, coordinadora del Mayors Migration Council (MMC), expresó:
“Con mucho placer estamos en Maicao, en La Pista. El municipio se une a la ‘Llamada a la Acción Local para Migrantes y Refugiados’ para visibilizar el trabajo de la comunidad y los líderes locales. Lo que hacen aquí es realmente increíble y merece ser reconocido a nivel internacional”.
El alcalde Aragón destacó que esta vinculación no solo conecta a Maicao con el mundo, sino que también la convierte en una voz inspiradora:
“Este reconocimiento nos permitirá compartir nuestras experiencias, aprender de otras ciudades y seguir construyendo soluciones humanas y sostenibles para nuestra gente”.

Con esta adhesión, Maicao se compromete a:
Respaldar la Declaración de Alcaldes de Marrakech, que reconoce el papel central de los gobiernos locales en los pactos globales.
Implementar y reportar acciones concretas en favor de migrantes y refugiados.
Participar activamente en foros, consultas y grupos de trabajo internacionales, compartiendo las buenas prácticas locales.
La participación de Maicao en este mecanismo internacional refuerza su imagen como una ciudad que transforma los retos en oportunidades, proyectando a La Guajira y a Colombia como referentes de resiliencia y solidaridad.
Maicao ya está en el mapa global: unida, diversa y con más oportunidades para todos.