Sobre la atención en las comunidades wayuu en Uribia, Maicao, Manaure y Riohacha.
Este jueves 20 de marzo estuvieron entregando informes de sus gestiones en relación a la atención de la población wayuu los funcionarios de la gobernación de La Guajira y los funcionarios de las alcaldías de Uribia, Maicao, Manaure y Uribia.
Esto se dio en el primer día de la agenda de la Corte Constitucional para conocer el cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017, la cual se adelantó en la sala 101 del Palacio de Justicia de Riohacha.

La sesión fue presidida por el magistrado auxiliar de la Corte, Iván Escruceria Mayolo, en compañía de la magistrada auxiliar Carolina Murillo y el magistrado auxiliar Sebastián Rubiano_Groot.
En la misma estuvieron presentes funcionarios del gobierno nacional, entre ellos María Cristina Manzano Noguera de la Registraduría; Ana Yibby Forero del INS; Jaime Urrego Rodríguez del Ministerio de Salud; Piedad Urdinola Contreras del DANE.

Durante la sesión técnica, la Registraduría identificó barreras para sus actividades en el territorio wayuu: dispersión geográfica, factores climáticos, multiplicidad de autoridades, movilidad transfronteriza, presupuesto limitado y duplicidad de inscripciones.
Por su parte, la Gobernación de La Guajira presentó el Comité de Emergencia Nutricional y sus estrategias. Destacó las autopsias verbales en fallecimientos en comunidades y alertó sobre barreras: rechazo familiar a la hospitalización y dificultades de movilidad.

Asimismo, el INS presentó su metodología de articulación y los tiempos de operación en salud. Sostuvo que las muertes por enfermedad diarreica aguda (EDA), infección respiratoria aguda (IRA) y desnutrición (DNT) son reportadas como probables por las entidades de salud y analizadas con indicadores de gestión. Destacó, además, las labores de georreferenciación de casos de desnutrición.
Igualmente, durante la sesión también intervinieron delegados de la alcaldía de Maicao; la alcaldía de Manaure; la alcaldía de Riohacha; y la alcaldía de Uribia con William Iguarán González, actual Secretario de Turismo, Recreación y Deporte del municipio y quien se había desempeñado exitosamente como Secretario de Desarrollo y Medio Ambiente municipal.

Este viernes 21 de marzo seguirá el segundo día de agenda de la Corte Constitucional, escuchando al gobierno nacional, departamental y alcaldías de Uribia, Maicao, Manaure y Riohacha sobre las acciones implementadas en relación de la Sentencia T-302 de 2017.