Tensión en la instalación del Congreso: críticas al Gobierno marcaron la jornada.
Durante la instalación del nuevo año legislativo en el Congreso de la República, la sesión estuvo marcada por un ambiente tenso, con fuertes críticas desde la oposición y una inesperada salida del presidente Gustavo Petro, quien abandonó el recinto tras un encendido debate.
En su intervención, el jefe de Estado destacó cambios frente al pasado político del país, haciendo énfasis en la limpieza institucional. “Ya no están el 30 % de los senadores presos, diferencia sustancial si queremos hablar de democracia”, señaló. Además, recordó que en el pasado muchos congresistas no llegaron por elección libre, sino por presión de grupos armados.
Sin embargo, la réplica más contundente vino desde las bancadas opositoras. La representante Lina María Garrido, quien aseguró haber votado por Petro en 2022, expresó su profunda decepción:
“Hoy, tres años después, no hay nada que mostrar. Usted traicionó a Colombia”, afirmó.
Garrido criticó al mandatario por enfocarse en asuntos internacionales, mientras persisten graves problemas internos sin resolver.
“Le voy a regalar un cuadro de los niños de La Guajira esperando agua potable, para que se acuerde de ellos y del dinero que su Gobierno se robó”, agregó.
Tras sus palabras, el presidente se levantó de su silla y salió del Capitolio Nacional, en medio de consignas a favor como “¡Sí se pudo!”, coreadas por sus seguidores. Al mismo tiempo, los opositores le gritaban “¡Mentiroso!”, desatando un cruce de arengas que interrumpió el desarrollo normal de la sesión.
El senador Efraín Cepeda intentó restablecer el orden para dar paso a la intervención del representante Daniel Carvalho, pero sus llamados no fueron acatados.
Carvalho cerró la jornada expresando su preocupación por el tono del presidente Petro.
“Tengo miedo. Me aterra su manera de atacar, de incomodarse con la Constitución, de encadenar mentiras y amenazas. Es inconsciente del peligro que eso representa en un país como el nuestro”, advirtió.
Previamente, la senadora Paloma Valencia también había criticado al Gobierno, señalando el deterioro económico del país:
“La deuda pública superó por primera vez los $1.000 billones, alcanzando el 61,3 % del PIB. Uno de cada cinco pesos se destina hoy a pagar deuda”, denunció.
La instalación del Congreso, que se extendió por más de tres horas, dejó en evidencia la profunda polarización política que vive Colombia.