Edicion abril 18, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

La reactivación de la estación S1 en Salinas de Manaure permitirá recuperar hasta el 75 % de la capacidad productiva de SAMA

La reactivación de la estación S1 en Salinas de Manaure permitirá recuperar hasta el 75 % de la capacidad productiva de SAMA
Publicidad

Comparte

El Gobernador Jairo Aguilar realizó un recorrido por las instalaciones del complejo salinero.

La reactivación de la estación S1, el corazón de Sama, representa un gran logro, con el que el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, junto con el alcalde del municipio, Jhon Pimienta, le apuntan al fortalecimiento económico de Manaure.

Así se ratificó durante el recorrido por las instalaciones del complejo salinero que realizaron para verificar el funcionamiento de la misma, en respuesta a una estrategia clara para revitalizar la industria salinera del municipio.

Publicidad

La puesta en marcha de esta estación, además de mejorar la producción de sal, también tendrá un impacto directo en el empleo y la calidad de vida de más de 1.500 familias locales, en su mayoría mujeres cabeza de hogar, que forman parte de la Asociación Waya Wuayuu.

La estación S1, que había estado fuera de operación, fue puesta nuevamente en funcionamiento con una capacidad de bombeo de 70 mil galones por minuto. Esta capacidad supera la de la estación anterior, lo que ha permitido recuperar los niveles de agua en los depósitos de concentración, disolver las sales acumuladas y comenzar la producción de salmuera. Este proceso es indispensable para la obtención de sal apta para la comercialización.

Publicidad

La operación de la nueva estación ha reducido significativamente el riesgo de extracción no autorizada de sal, al permitir un control más riguroso del flujo de salmuera y de los depósitos habilitados. Con este avance, la empresa de los manaureros proyecta una recuperación progresiva de la capacidad operativa del complejo, alcanzando hasta un 75% del potencial productivo que tuvo la zona en años anteriores.

Como parte del proceso de ampliación, se encuentra en ejecución la instalación de una tercera bomba que permitirá aumentar el caudal de agua y poner en operación otros depósitos actualmente inactivos. Este componente técnico fue detallado durante la visita por los ingenieros a cargo del proyecto.

Actualmente, se ha reiniciado la producción de salmuera en los depósitos conocidos como E y en la charca indígena, zonas que habían estado sin uso en ciclos anteriores. Según el cronograma presentado, Sama estima que para el último trimestre del año 2025 se entregarán alrededor de 60 mil toneladas de sal, cifra que representa un aumento considerable frente a los niveles de producción actuales.

Este proceso involucrará directamente a las familias recolectoras de sal agrupadas en la Asociación Waya Wuayú, quienes realizan la extracción del grano. La empresa, por su parte, se encarga del bombeo, la fabricación de salmuera y los controles de calidad.

Durante el recorrido, el gobernador Jairo Aguilar Deluque destacó la importancia de este proceso para la economía local y ratificó el respaldo institucional a los proyectos que permitan mejorar la productividad del municipio. Por su parte, el alcalde Jhon Pimienta subrayó que este avance responde a una articulación constante entre la administración municipal, el gobierno departamental y Sama, con el objetivo de generar empleos y fortalecer el sector salinero.

La reactivación del corazón de Sama y las acciones técnicas asociadas son parte de un plan estructurado que busca no solo recuperar los niveles de producción, sino también establecer condiciones para el aprovechamiento del recurso natural.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia