Dijo el director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias tras visitar varios municipios de La Guajira.
Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Solidaría (Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias), también informó que se estarán adelantando estrategias para fortalecer distintos sectores en otros municipios de La Guajira.
“La integración asociativa es la clave de los movimientos sociales y la fórmula para transformar los territorios”, fue el mensaje central durante el encuentro con las organizaciones del Circuito Asociativo Solidario de Riohacha, Manaure y Dibulla.

Asimismo, en el municipio de Fonseca, desde el Circuito Asociativo Solidario, se consolidó los procesos de agroindustria y de integración solidaria junto a las organizaciones del sur de La Guajira.
“A partir del 2025 crearemos el centro de Acopio e Industrialización”, informó la entidad.

Asimismo, los funcionarios de la Unidad Solidaria se desplazaron hasta el municipio de Fonseca, donde se reunieron con el alcalde, Micher Pérez Fuentes, con quien se avanzó hacia el fortalecimiento de las organizaciones de la economía solidaria, popular y comunitaria de la región.
“Como resultado de este encuentro realizamos un recorrido por el centro de acopio que será entregado en comodato a las organizaciones productivas, gracias a la sinergia interinstitucional entre la Alcaldía de Fonseca y la Unidad Solidaria. Construimos el desarrollo con las comunidades”, finalizó.

Finalmente, la Unidad Solidaria certificó a los periodistas que culminaron el Diplomado ‘Promoción de la cultura solidaria para la conformación de redes de comunicación en territorios asociativos solidarios’. Este fue un proceso de formación realizado en convenio con la Universidad Cooperativa de Colombia.

“Los medios de comunicación de La Guajira juegan un papel clave, fortaleciendo el tejido solidario y promoviendo una comunicación más participativa en la región”, añadió.
