Edicion abril 16, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

La Guajira estará en la FilBo 2025: la literatura y cultura llegarán a miles de personas

"La Guajira es cultura viva y este año estaremos en la FILBo 2025. Como invitados especiales, los esperamos del 25 de abril al 11 de mayo en el Recinto Ferial Corferias, stand 302 del pabellón 6. Descubran nuestras letras, historias y voces ancestrales que hoy se escriben con orgullo y amor por nuestra tierra", dijo el gobernador Jairo Aguilar.
Publicidad

Comparte

Del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, Bogotá.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 abrirá sus puertas del 25 de abril al 11 de mayo. Este importante encuentro, que se llevará a cabo en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, promete ser un evento lleno de magia y conocimiento para todos los amantes de la literatura y la cultura.

“Este año, gracias a la gestión de la Dirección de Cultura de la Gobernación de La Guajira, somos invitados especiales en la FILBo 2025 y estaremos ubicados el stand 302 del pabellón 6”, afirmó el gobierno que lidera Jairo Aguilar.

Publicidad

En dicho espacio se presentará el lanzamiento del 60 aniversario de La Guajira y el Festival Francisco el Hombre, una celebración icónica que rinde homenaje a las tradiciones musicales.

La importancia del Fondo Mixto en este proceso es fundamental para garantizar que estas manifestaciones culturales sigan vivas y sean reconocidas a nivel nacional e internacional.

Publicidad

La FILBo se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del calendario cultural colombiano, atrayendo a escritores, artistas y lectores de todas partes.

Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que incluyen presentaciones de libros, charlas con autores, talleres y exposiciones.

La participación de La Guajira en esta feria es una oportunidad para mostrar al país la diversidad cultural y literaria del departamento.

"La Guajira es cultura viva y este año estaremos en la FILBo 2025. Como invitados especiales, los esperamos del 25 de abril al 11 de mayo en el Recinto Ferial Corferias, stand 302 del pabellón 6. Descubran nuestras letras, historias y voces ancestrales que hoy se escriben con orgullo y amor por nuestra tierra", dijo el gobernador Jairo Aguilar.
“La Guajira es cultura viva y este año estaremos en la FILBo 2025. Como invitados especiales, los esperamos del 25 de abril al 11 de mayo en el Recinto Ferial Corferias, stand 302 del pabellón 6. Descubran nuestras letras, historias y voces ancestrales que hoy se escriben con orgullo y amor por nuestra tierra”, dijo el gobernador Jairo Aguilar.

Uno de los aspectos destacados de este evento es el homenaje a Gabriel García Márquez, uno de los más grandes exponentes de la literatura latinoamericana. Su obra maestra ‘Cien años de soledad’ ha dejado una huella imborrable en las letras hispanoamericanas e inspirado a generaciones enteras. Las mariposas amarillas, símbolo recurrente en su narrativa, representan la magia y lo extraordinario que puede surgir en lo cotidiano.

Además, el vallenato, un género musical representativo de La Guajira, será un elemento fundamental en las celebraciones culturales durante la feria. Este ritmo no solo enamora con su melodía, sino que también cuenta historias profundas sobre el amor, la vida y las tradiciones del territorio guajiro. A través de exposiciones y presentaciones culturales, se buscará dar voz a las comunidades wayuu y visibilizar su rica herencia cultural.

“Desde la administración departamental estamos seguros de que La FILBo 2025 será una plataforma ideal para fomentar el acceso a la literatura entre los jóvenes guajiros y para celebrar la diversidad cultural que caracteriza a nuestro territorio. Los esperamos en el stand 302 del pabellón 6 de Corferias, en Bogotá”, finalizó la Gobernación.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad
Banner suminsitros y energia