A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, liderada por Zuelly Manjarrez.
La Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, liderada por Zuelly Manjarrez, ha dado un paso clave hacia la seguridad alimentaria al firmar un memorando de entendimiento con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), en la ciudad de Barranquilla.
El objetivo es trazar una hoja de ruta que impulsa el desarrollo rural con visión y planificación que marca el camino hacia un territorio más ordenado y productivo.

Este acuerdo marca el inicio de la construcción del Plan Departamental de Agrologística y el Plan de Riego, herramientas fundamentales para implementar acciones en las Áreas de Protección y Promoción Agrícola (APPA) en el departamento.
El memorando no solo permitirá el desarrollo efectivo de estas zonas APPA, que han sido designadas como clave para el crecimiento agrícola regional, sino que también será instrumental en la reestructuración y actualización del plan de entrenamiento territorial. Esto es vital para asegurar que las comunidades guajiras cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para maximizar su potencial agropecuario.

Esta iniciativa se alinea con el cumplimiento de la sentencia T-302, que subraya la importancia de garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en La Guajira. Con estas acciones estratégicas, se espera que los ocho municipios designados como zonas APPA no solo fortalezcan su capacidad agrícola, sino que también se conviertan en una vitrina agrícola que muestre el potencial y la riqueza agropecuaria de la región.
Hoy, todo ese conocimiento se traduce en acciones concretas para fortalecer el agro en la región Caribe, en acciones como: apoyo en planes de ordenamiento territorial; zonificación de suelos según su vocación productiva; estudios financieros para decisiones más efectivas; capacitaciones y herramientas digitales para planificar mejor; y una agenda común para dinamizar la agrologística de la región.

Durante la ceremonia de firma, se contó con la presencia del gobernador del Atlántico, así como de la directora de la UPRA y los secretarios de Desarrollo Económico departamentales de Atlántico, Bolívar y La Guajira.
Este evento simboliza un paso clave hacia el fortalecimiento del sector agrícola en el territorio guajiro, reflejando el compromiso continuo con el bienestar alimentario y el desarrollo sostenible.
La colaboración entre la administración departamental y las instituciones pertinentes es fundamental para alcanzar estos objetivos y mejorar la calidad de vida en el territorio guajiro, porque planear bien el campo, es garantizar vida, seguridad alimentaria y futuro.
