Edicion agosto 26, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

“La cultura unida a la ciencia generará un saber más transformador”, directora del programa de Medicina de Uniguajira

“La cultura unida a la ciencia generará un saber más transformador”, directora del programa de Medicina de Uniguajira
Publicidad

Comparte

En un emotivo encuentro y ante miembros del Consejo Superior de Uniguajira, administrativos, docentes, directivos, representantes del sector público y privado, órganos colegiados, aliados estratégicos de salud, coadministradores de entes territoriales, periodistas y medios de comunicación, se socializó la resolución que le da vida al programa de Medicina de la Universidad de La Guajira.

En el marco del espacio tomó posesión la primera directora del pregrado Surisaday Gutiérrez Alturo, quien es médica, especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría de Servicios de Salud, con estudios en Gerencia Estratégica, magíster en Epidemiología y docente de los programas de Enfermería y Nutrición y Dietética de la Alma Máter.

“Mi propósito es promover la formación de médicos íntegros y humanistas, capaces de integrar el conocimiento científico con la sensibilidad social y nuestras tradiciones ancestrales, convencida de que la fuerza de la cultura unida a la ciencia, genera un saber más transformador”, precisó la funcionaria luego de su nombramiento. Asimismo, se condecoró a los docentes Yamasain Romero Sánchez, Amith Aldana Lyons, Surisaday Gutiérrez Alturo, Samira Gómez Arévalo e Iliana Curiel Arismendi quienes contribuyeron en la construcción del proyecto.

Publicidad

Carlos Arturo Robles Julio, rector de la institución expresó visiblemente emocionado su reconocimiento a la Universidad de Cartagena por los 15 años de apoyo en este proceso. “Eso nos permitió madurar como universidad, asumir mayores responsabilidades y proyectarnos hacia la acreditación institucional. Agradecemos también al señor presidente de Colombia por priorizar a la universidad pública y al Ministerio de Educación Nacional por su respaldo”, puntualizó. 

Surisaday Gutiérrez Alturo, primera directora del programa de Medicina de Uniguajira
Surisaday Gutiérrez Alturo, primera directora del programa de Medicina de Uniguajira

Por su parte, Jairo Aguilar Deluque, gobernador del departamento de La Guajira y presidente del Consejo Superior dijo que “este logro es el resultado de años de trabajo y de la gestión académica y administrativa de una comunidad universitaria que nunca ha dejado de soñar en grande. Es la institución que simboliza los sueños, las capacidades y el talento de miles de guajiros”.

El recién creado programa de Medicina por parte del Ministerio de Educación Nacional cuenta con el respaldo de 20 escenarios de práctica en hospitales y clínicas con la intención de fortalecer el sistema de salud local entre los cuales están, el Hospital Nuestra Señora de los Remedios, Hospital San José de Maicao, Centro de Diagnóstico de Especialistas y Anashiwaya IPSI.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad