Edicion agosto 21, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Juan Loreto Gómez exige soluciones estructurales para el agua en La Guajira y Alfredo Deluque defiende reforma laboral en el Senado

Juan Loreto Gómez y Alfredo Deluque
Publicidad

Comparte

Congresistas guajiros impulsan iniciativas clave desde el Congreso.

Dos congresistas oriundos de La Guajira, desde diferentes escenarios legislativos y con enfoques distintos, presentaron esta semana propuestas relevantes en el Congreso de la República. Mientras el representante Juan Loreto Gómez Soto impulsa el Proyecto de Ley 428 de 2024 para garantizar el acceso al agua en el departamento, el senador Alfredo Deluque promueve la aprobación de la reforma laboral en el Senado.

Desde la Cámara de Representantes, Juan Loreto Gómez Soto reiteró que “La Guajira no necesita más promesas, necesita agua”, al presentar una iniciativa legislativa que busca obligar al Estado colombiano a implementar soluciones estructurales y permanentes frente a la crisis hídrica que atraviesa el departamento. El proyecto propone que el acceso al agua sea abordado como un derecho fundamental y no como una ayuda asistencial. “No es caridad, es un derecho”, enfatizó el congresista.

Publicidad

De forma paralela, en el Senado, Alfredo Deluque respaldó el proyecto de reforma laboral que se encuentra en su etapa final de aprobación. El legislador señaló que se trata de una propuesta “moderna, justa e incluyente”, construida a partir del diálogo y el consenso. A través de sus redes sociales, Deluque manifestó que esta reforma busca cumplirle al país y al pueblo trabajador, resaltando que “la política está al servicio de la gente”.

Ambas iniciativas reflejan apuestas diferentes desde el Congreso: una con impacto directo en las condiciones estructurales de La Guajira, y otra en el modelo laboral nacional. Pese a sus diferencias ideológicas y de rol legislativo, ambos congresistas han coincidido en visibilizar sus propuestas en un momento decisivo de la agenda legislativa.

Se espera que el Proyecto de Ley 428 inicie su trámite en las comisiones correspondientes de la Cámara, mientras que la reforma laboral podría ser debatida en la plenaria del Senado esta misma semana, antes del cierre de sesiones ordinarias.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad