En la jornada electoral de este domingo 26 de octubre, la coalición de izquierda Pacto Histórico celebró una consulta abierta para determinar su aspirante presidencial de cara a las elecciones de mayo de 2026. 
Con el procesamiento de más de 13 000 mesas, los resultados preliminares señalan que Iván Cepeda obtuvo aproximadamente el 63,35 % de los votos (509 095 sufragios), frente al 30,48 % de Carolina Corcho (244 966 votos) y al 6,15 % de Daniel Quintero (49 495 votos).

La participación ciudadana superó el millón de votantes antes de las 14:00 horas, superando las expectativas del bloque progresista. 
Durante la jornada se presentaron problemas logísticos en algunas mesas de votación, con filas extensas y denuncias de demoras. La Registraduría Nacional del Estado Civil aclaró que los procedimientos se cumplían y que las personas que estaban en fila antes del cierre oficial pudieron votar. 
La consulta incluyó también la definición de las listas cerradas al Senado y la Cámara de Representantes para la coalición en los próximos comicios legislativos.

Con estos resultados, Iván Cepeda se convierte en el candidato único del Pacto Histórico y se perfila para representar al bloque en la próxima consulta interpartidista del frente amplio, prevista para marzo de 2026. 
El proceso marca un paso decisivo en la integración de la coalición oficialista, y ahora las fuerzas internas se preparan para consolidar el apoyo alrededor del nuevo candidato y definir la estrategia rumbo a las elecciones presidenciales.






