Con el compromiso de fortalecer la seguridad vial y proteger la vida de conductores y peatones, el Instituto de Tránsito, Transporte y Movilidad de Riohacha – INSTRAMD ha puesto en funcionamiento nuevos puntos semafóricos en sectores estratégicos de la ciudad.
El director del INSTRAMD, Jesús Lorenzo Cotes, informó que “Los semáforos ya se encuentran operando en dos intersecciones de alta afluencia vehicular y peatonal: en la Troncal del Caribe (Carrera 15 con Calle 16) y la Comuna 10 (Calle 37 con Carrera 7H). Estas zonas, identificadas por su alto flujo de tráfico, historial de accidentalidad y escasa señalización, ahora cuentan con dispositivos que regulan el tránsito de manera efectiva”.

Además del encendido de los semáforos, el equipo pedagógico y los agentes de tránsito del INSTRAMD continúan con labores de sensibilización, apoyándose en conos, pitos, reductores portátiles y otros elementos para orientar a los ciudadanos y mitigar los siniestros viales. Los habitantes y comerciantes del sector han recibido con agrado la instalación de estas señales luminosas, destacando la importancia de la iniciativa para mejorar la movilidad y reducir los riesgos en la vía.

Por su parte, Martín Navarro comerciante de la zona manifestó que “Esta zona necesitaba este semáforo, aquí todos los días hay accidentes y con este encendido la gente va a empezar a tener orden, teníamos 5 años esperando esta gran solución que hoy agradecemos todos los moradores de esta troncal”.
El director del INSTRAMD hizo un llamado a la comunidad a respetar las nuevas medidas y acatar las normas de tránsito, recordando que el cumplimiento de estas disposiciones es fundamental para salvaguardar la vida de todos.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando por una movilidad segura y ordenada en Riohacha. Invitamos a la ciudadanía a colaborar, respetar las señales y contribuir a la reducción de accidentes en nuestras calles”, puntualizó Jesús Lorenzo Cotes.
De esta manera, el INSTRAMD reafirma su misión de mejorar la seguridad vial en Riohacha, asegurando que cada intervención contribuya a una movilidad más organizada y protegida para todos.
