Edicion julio 4, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

SAMA Renace: Aprueban Ley que Rescata el Corazón Productivo de Manaure y Garantiza Futuro para La Guajira

Iniciativa de Juan Loreto Gómez Soto logra la reactivación de SAMA y asegura el futuro económico de La Guajira
Publicidad

Comparte

Congreso aprueba ley que rescata el patrimonio productivo de Manaure.

El Congreso de la República aprobó este jueves 19 de junio, de manera definitiva, el Proyecto de Ley N.º 399 de 2024 Cámara y 259 de 2024 Senado, una iniciativa que marca un antes y un después en la historia económica y social de La Guajira. La ley establece los mecanismos para el salvamento, capitalización y reactivación empresarial de las Salinas Marítimas de Manaure (SAMA LTDA.), garantizando su sostenibilidad, modernización y papel estratégico como generador de empleo y desarrollo en el territorio.

Esta iniciativa, liderada en la Cámara de Representantes por el congresista guajiro Juan Loreto Gómez Soto, se convierte en un hito para la defensa del patrimonio de los pueblos indígenas, del municipio de Manaure y de todo el departamento.

“Hoy ganamos todos. Esta no es solo una ley, es una herramienta poderosa para fortalecer el presente y proyectar el futuro de La Guajira. La sal no se va, se queda, se moderniza y vuelve a brillar como símbolo de dignidad, productividad y esperanza”, afirmó el representante Juan Loreto Gómez Soto, uno de los ponentes del proyecto.

La ley contempla una capitalización por $61 mil millones dirigida a modernizar la empresa Salinas Marítimas de Manaure – SAMA LTDA, permitiendo su reactivación como fuente de empleo, desarrollo y orgullo para La Guajira.

Publicidad

Se garantiza la participación mayoritaria del Estado con un 50,1% de las cuotas sociales, sin afectar la naturaleza mixta de la empresa. Esto asegura la presencia activa del Gobierno Nacional en las decisiones estratégicas y el fortalecimiento de su gobernanza.

Los recursos estarán destinados a la innovación tecnológica, el fortalecimiento del capital de trabajo y la sofisticación de los procesos industriales, con el fin de hacer de SAMA una empresa más competitiva y sostenible.

La ley reconoce y respeta la participación histórica y social del Municipio de Manaure y de las asociaciones indígenas Sumain-Ichi, Waya Wayú y Asocharma, quienes seguirán siendo parte fundamental de la estructura de la empresa.

Además, se ordena la entrega de activos, maquinaria y vehículos por parte de entidades nacionales para robustecer la operación y facilitar el cumplimiento del objeto social de SAMA.

Se establecen mecanismos de supervisión financiera, auditoría permanente y control sobre el uso de los recursos públicos, garantizando la transparencia, eficiencia y sostenibilidad de la inversión.

El Representante Juan Loreto Gómez Soto, reafirma con este logro su compromiso con la defensa del territorio, la justicia social y el desarrollo sostenible de La Guajira. Con esta ley, se asegura la permanencia de SAMA como motor económico regional, al tiempo que se fortalece el tejido productivo y se honra la cultura ancestral ligada a la producción de sal en Manaure.

Con la aprobación del Congreso, este proyecto histórico está ahora a la espera de la sanción presidencial para convertirse oficialmente en Ley de la República.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad