Afirmó la lideresa y miembro de la Asociación Indígena de La Guajira Waya Wayuu.
Arlenis Alvarado, miembro de la Asociación Indígena de la Guajira Waya Wayuu, celebró la noticia de la participación de todas las asociaciones que hacen parte de SAMA Ltda, garantizando que este gran proyecto se mantenga firme en el tiempo.
“Agradecer a Dios, que fue todo en su tiempo, el tiempo de Dios es perfecto. Agradecerle a mi sobrino Representante, Jorge Cerchar; a mi compañero de la ONIC. También agradecer a la Cámara de Representantes porque hoy nace nuevamente la esperanza en el municipio de Manaure”, afirmó la reconocida dirigente wayuu de Manaure.
De igual manera, informó Arlenis Alvarado que “no solo van a ser 400 empleos, hoy nace la esperanza de esas mujeres que son cosechadoras de sal y que tenemos más de 20 años y que no cosechamos nuestra sal de manera artesanal y que nos vamos a beneficiar más de 6 mil familias. Pedir el apoyo al Senado de la República”.
Finalmente, detalló la destacada lideresa que “agradecer a los ponentes que dieron este voto de confianza, a la doctora Olga Lucia Velázquez, del doctor Mauricio Parody, al doctor Juan Loreto Gómez y de la Senadora Martha Peralta”.
Hay que indicar que Arlenis Alvarado estuvo en el Congreso de la República con varios dirigentes de Manaure, entre ellos Jorge Ibarra, el Concejal Juan Ricardo Martínez Alvarado y Rosita López.