Edicion octubre 17, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Gobierno Municipal de Miguel Felipe Aragón da inicio a la modernización de infraestructura de seguridad en Maicao

Gobierno Municipal de Miguel Felipe Aragón da inicio a la modernización de infraestructura de seguridad en Maicao
Publicidad

Comparte

“Hoy avanzamos en seguridad, pero al mismo tiempo en identidad y cultura”: mandatario.

El Gobierno Municipal que lidera el alcalde Miguel Felipe Aragón continúa cumpliéndole a Maicao con hechos concretos.

En un acto de socialización con la comunidad y de colocación de la primera piedra, se dio inicio a la obra de adecuación y modernización de la infraestructura física de edificaciones de seguridad en el municipio, con una inversión histórica de $1.799.998.711.

Publicidad

Este proyecto, ejecutado por el Consorcio Seguridad Maicao 2025 en un plazo de tres meses, hace parte del plan integral del Gobierno Municipal de atender a todos los sectores, garantizando mejores condiciones para la Fuerza Pública y, en consecuencia, mayor bienestar y tranquilidad para la ciudadanía.

Una obra con alcance estratégico y cultural

Las intervenciones incluyen:

Base Militar San Jorge, adscrita al Batallón Mediano Blindado General Gustavo Matamoros D’Costa, donde se levantará un muro de 2,7 metros de altura con un diseño artístico que plasmará los símbolos que representan a las diferentes castas de la etnia Wayuu, exaltando la identidad cultural de la región.

Subestaciones de Policía de Cuatro Vías y Paraguachón, puntos estratégicos para el control de la seguridad y la movilidad en la frontera.

De esta manera, la obra no solo fortalece la seguridad, sino que también reconoce la diversidad cultural de Maicao, integrando el patrimonio wayuu como parte esencial de su construcción.

Durante el acto, el coronel Giovany Matamoros, comandante del Batallón Mediano Blindado Matamoros D’Costa, expresó: “Nos sentimos agradecidos como soldados de la patria y del municipio de Maicao. Aquí hay hombres wayuu orgullosos de servir en su tierra, y esta inversión refleja el respaldo de la Alcaldía a su Fuerza Pública. Cuente señor alcalde que el Ejército seguirá siendo punta de lanza en defensa del desarrollo y el bienestar de los maicaeros”.

El ingeniero Osvaldo Guzmán, representante del Consorcio Seguridad Maicao 2025, explicó los alcances técnicos de la obra: “El muro de 2,7 metros fue diseñado tras rigurosos estudios de carácter militar, garantizando protección y capacidad de reacción para nuestros soldados. Este proyecto es el resultado de la gestión del Gobierno Municipal, y en tres meses estará listo para aportar a la seguridad del municipio”.

Por su parte, el alcalde Miguel Felipe Aragón destacó que esta obra es una muestra del compromiso de su administración de atender a todos los sectores de Maicao:

“2025 es sin duda el año de las obras. Hoy avanzamos en seguridad, pero al mismo tiempo en identidad y cultura. Me enorgullece ver a tantos wayuu integrados en nuestra Fuerza Pública, y me emociona iniciar esta intervención que resguarda y embellece la entrada de nuestro municipio. Maicao merece seguridad, pero también merece sentirse orgulloso de su cultura. Estamos cumpliendo”.

Un gobierno que atiende a todos los actores

El inicio de esta obra ratifica que la Administración Municipal escucha y atiende a todos los actores: comunidades, Fuerza Pública, sectores sociales y productivos. La inversión en seguridad se suma a otras ejecutadas en infraestructura, educación, salud y desarrollo comunitario, consolidando a 2025 como el año de las obras en Maicao.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Miguel Felipe Aragón avanza en su propósito de construir un Maicao seguro, digno y con identidad, donde cada inversión tiene el sello de cercanía, respeto y compromiso con la gente.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad