Una apuesta para el fortalecimiento del desarrollo económico, turístico y deportivo en la capital de La Guajira.
En el marco de la celebración de los 60 años de vida administrativa del Departamento de La Guajira, la Gobernación realizó este martes 01 de julio el acto simbólico de primera piedra del nuevo Malecón de Riohacha, una de las obras más esperadas y visionarias del actual gobierno departamental.
Con esta intervención, la administración departamental le da inicio a una obra que transformará el entorno urbano y turístico de la capital guajira, con la que se cumple la palabra bajo la premisa del gobernador Jairo Aguilar Deluque: La Guajira vuelve a mirar al mar, al desarrollo, al turismo y a su conexión histórica con el Caribe.

El nuevo malecón ejecutará en una duración de 18 meses y se extenderá a lo largo de más de 2 kilómetros lineales sobre el litoral costero de Riohacha, y estará dividido en seis zonas estratégicas: recreación y comercio, parques infantiles, turismo, zona de festivales, gastronomía y deportes, además de baños públicos y corredores peatonales y ciclorrutas que facilitarán la accesibilidad y el tránsito responsable. El diseño prioriza la integración con el entorno natural, respetando la vegetación y promoviendo un desarrollo urbanístico de la ciudad.
Durante el evento, que contó con la participación del gobernador Jairo Aguilar Deluque, autoridades locales, líderes comunitarios y representantes del sector turístico, también se proyectaron los avances en obras que por años fueron olvidadas y hoy esta administración le está dando vida.

“Este espacio público debe estar al servicio de todos los guajiros. Muchos tendrán empleo directo. Otros prestando servicios. Otros alquilando maquinarias. Pero lo más importante no es lo que pasa mientras se construye sino lo que viene después”, afirmó el gobernador Aguilar Deluque, al destacar que esta inversión no solo es urbanística, sino social, económica y cultural.
La materialización de esta obra es resultado de una gestión articulada que inició en la administración del exgobernador Nemesio Roys Garzón, quien, junto con los gobernadores encargados que asumieron en dicho periodo, logró incluir este proyecto dentro de la planeación estratégica del Pacto La Guajira – César, priorizando iniciativas de alto impacto para el territorio. En este proceso, fue fundamental el respaldo y gestión del senador Alfredo Deluque, quien acompañó la formulación y defensa de esta apuesta ante el Gobierno nacional. Gracias a este esfuerzo conjunto, el malecón de Riohacha fue reconocido como un proyecto clave para el desarrollo económico, ambiental, social y cultural del departamento, al consolidarse como una obra de infraestructura con capacidad de transformar el paisaje urbano y dinamizar el progreso de las comunidades costeras.

“Estamos viendo que esa obra se cristaliza, pero qué importante es saber que los recursos están ahí, garantizados a través de ese documento COMPES, que posteriormente permitió su asignación y que va a hacer posible que, en Riohacha y en La Guajira, celebremos la construcción de un nuevo malecón. Vamos a mostrar una cara más amable, no solo a los guajiros y riohacheros, sino también a los foráneos que visitan este departamento.”, mencionó el senador de la República, Alfredo Deluque.
El evento se realizó en medio del cumpleaños número 60 del departamento, convirtiéndose un hecho de transformación de La Guajira y el inicio de obras de alto impacto que contribuirán con el desarrollo del territorio.