También las comunidades indígenas y la ONG Nación Wayuu resaltaron el trabajo del dirigente político Miguel Andrés Pitre Ruiz para que se pueda cumplir los procesos de consulta previa y concertación con las empresas que realizan exploraciones en La Guajira.
El gobernador electo de La Guajira, Jairo Aguilar, escuchó atentamente a los representantes de las empresas mineras que se encuentran realizando exploraciones en los territorios del departamento, esto en el marco del segundo congreso de autoridades tradicionales, evento organizado por Nación Wayuu en Uribia.
Entre las empresas que participaron y realizaron sus intervenciones ante las más de 400 autoridades tradicionales estuvieron NG Energy, que realiza bloque exploratorio de gas en María Conchita, sector de Cucurumana, en Riohacha.
“Vamos a tener un fondo de seguridad alimentaria, ese fondo nos va a permitir poder llegar a una soberanía alimentaria que es lo que necesitamos en el departamento de La Guajira. Desde el año 1975 este departamento tenía soberanía alimentaria y hoy a través de la diversificación productiva podemos garantizar que nuestras comunidades sean soberanos en temas alimentarios, fortaleciendo nuestros sectores estratégicos, como es el sector agroindustrial, de turismo y como es el sector de las energías renovables, pero todo va pasar por nuestras comunidades”, sostuvo Jairo Aguilar, mandatario electo de los guajiros.
Por ello, el gobernador resaltó el compromiso de estas empresas para la realización de las consultas previas, socializaciones y resarcimiento por la utilización de sus territorios.
“Aquí voy a estar yo para poder dialogar, construir, representar esa voluntad popular que me dio mi gente. Felicito al proyecto María Conchita por poder garantizar una empatía verdadera que pasó por todos los puntos estratégicos para que ese proyecto se pueda mostrar, no solo a nivel nacional sino también al mundo. Lo podemos hacer, lo vamos a hacer todos juntos, trabajando por un sueño que tenemos los guajiros que es poder salir delante de manera conjunta y dándole una bienvenida a estas empresas que quiere hacer presencia en el departamento”, aseveró Aguilar.
Finalmente, para el recién elegido gobernador, se debe tener en cuenta una sola premisa para que haya sinergia entre comunidades indígenas y empresas internacionales.
“Eso sí, a través de la consulta, con una concertación efectiva y clara que sea beneficiosa para todos”, finalizó el abogado.