Alianza por la nutrición escolar y la economía campesina.
Con el objetivo de fortalecer la economía local y garantizar un servicio de alimentación escolar de calidad, la Gobernación de La Guajira, en alianza con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), avanza con éxito en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los municipios no certificados del departamento.
La operación, que actualmente es reconocida como una de las mejores del país, beneficia a 82.481 estudiantes de instituciones educativas en Manaure, Albania, Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar. Su enfoque se basa en una consigna clara: mejorar la economía local y prestar un servicio digno, eficiente y con enfoque territorial.
Uno de los aspectos más destacados del programa ha sido el crecimiento de las compras directas a campesinos y pequeños productores, superando este año las 52 toneladas de alimentos adquiridas localmente. Esta estrategia no solo garantiza productos frescos y de calidad para los estudiantes, sino que también dinamiza la economía rural.
Zonas como Caracolí, La Peña, Cañaverales, La Junta, Urumita, Villanueva, Riohacha, Fonseca, San Juan, Mingueo y la zona rural de Maicao, han sido protagonistas en este proceso, suministrando productos agrícolas y fortaleciendo la cadena productiva del territorio.
La comunidad educativa ha resaltado la buena prestación del servicio, generando un clima de confianza con la Gobernación y el PMA. Directivos docentes, padres de familia y líderes comunitarios coinciden en que esta operación se ha convertido en un referente nacional.
El modelo implementado no solo garantiza la alimentación escolar, sino que apuesta por la competitividad del departamento, impulsa la economía campesina y abre nuevas oportunidades laborales en el campo guajiro, consolidando una estrategia integral que va más allá de los comedores escolares.