Edicion agosto 21, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Gobernación de La Guajira lideró Mesa Territorial de Garantías de Derechos Humanos en Riohacha

Gobernación de La Guajira lideró Mesa Territorial de Garantías de Derechos Humanos en Riohacha
Publicidad

Comparte

La jornada fue liderada por el secretario de Gobierno, Misael Velásquez.

En Riohacha se desarrolló la Mesa Territorial de Garantías de Derechos Humanos, un espacio de diálogo y concertación convocado por la Gobernación de La Guajira con el propósito de fortalecer los mecanismos de protección y construir iniciativas que consoliden la paz en el departamento.

La jornada fue liderada por el secretario de Gobierno, Misael Velásquez, en representación del gobernador, y contó con la participación de funcionarios del Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo (como secretaría técnica), la Procuraduría, la Fuerza Pública, delegados municipales, líderes sociales y representantes de organismos internacionales como la ONU.

Publicidad

Durante el encuentro se analizó la Alerta Temprana 010 de 2025 emitida por la Defensoría del Pueblo, además de otras problemáticas relacionadas con las amenazas y riesgos que enfrentan los líderes y lideresas defensores de derechos humanos en La Guajira.

Los líderes sociales tuvieron la oportunidad de exponer de primera mano sus inquietudes, generando un diálogo directo y constructivo con las instituciones presentes.

Entre los compromisos asumidos por las autoridades se destacan:

La realización de talleres de autoprotección y seguridad informática.

El fortalecimiento de rutas y mecanismos de protección.

Gobernación de La Guajira lideró Mesa Territorial de Garantías de Derechos Humanos en Riohacha

La implementación de un plan de acción conjunto, con el apoyo del Ministerio del Interior y recursos propios de la Gobernación.

La política pública que surja de este proceso se articulará con los lineamientos nacionales, garantizando su continuidad y alcance territorial.

Finalmente, la Gobernación de La Guajira hizo un llamado a las alcaldías municipales para que se sumen activamente a esta labor colectiva en favor de la vida, la protección y la paz en el departamento.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad