Edicion octubre 17, 2025
CUBRIMOS TODA LA GUAJIRA

Gobernación de La Guajira e instituciones recogen insumos para la construcción de políticas públicas del departamento

Gobernación de La Guajira e instituciones recogen insumos para la construcción de políticas públicas del departamento
Publicidad

Comparte

Se realizó en Fonseca la tercera sesión descentralizada de la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes de La Guajira.

Un espacio donde los más jóvenes fueron los protagonistas en la definición y consulta de prioridades para sus territorios. Con el liderazgo del gobernador (e) Misael Velásquez Granadillo y la Dirección de Planeación Departamental, en cabeza de Deymer Torres Lottmann.

Delegaciones de infancia de los municipios de Riohacha, Manaure, Villanueva, Urumita y el anfitrión: Fonseca, expusieron ante las instituciones temas clave que afectan su día a día.

Publicidad

“Necesitamos mejorar el alumbrado público en nuestros barrios, para las zonas oscuras”, “queremos más espacios como canchas para el deporte y recreación”, “más presencia de la Policía de Infancia en nuestros  colegios y combatir el consumo de sustancias psicoactivas”, “que la Policía pase más por nuestras calles para sentirnos seguros” fueron algunas frases frecuentes de los menores.

Estas intervenciones fueron recogidas por las entidades asistentes como insumo fundamental para identificar problemáticas reales desde la voz de los propios niños, niñas y adolescentes. 

Lo cual, permitió el compromiso de diseñar planes de acción concretos y orientar desde ahí, la formulación de políticas públicas de infancia y adolescencia en el departamento.

Otro de los compromisos centrales del encuentro, fue involucrar de manera más activa a las familias guajiras en los procesos de prevención social.

Especialmente frente a problemáticas como la deserción escolar, el embarazo en adolescentes y el consumo de drogas, entendiendo que el trabajo conjunto con las instituciones es clave para lograr transformaciones duraderas.

La jornada contó con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las secretarías de Salud, Gobierno y Participación Comunitaria del departamento, así como representantes de las alcaldías, comisarías y delegaciones municipales. En ella se realizó también el cierre de la Semana Andina y se anunció que la próxima sesión (la IV) de esta mesa, de participación se llevará a cabo en el municipio de Manaure.

Publicidad

úLTIMAS NOTICIAS

Noticias Más Leídas

Publicidad
Publicidad