Significativos logros marcan la gestión gerencial del doctor Cristian Brito Quintero.
El pasado 8 de mayo en un concurrido evento en el auditorio de la Biblioteca Héctor Salah Zuleta, se llevó a cabo la rendición de cuentas del primer año en la gerencia a cargo del doctor Cristian Brito Quintero, quien asumió como meta, lograr una atención más humanizada.

Entre los logros expuestos, se destaca el avance en el cumplimiento de obligaciones, especialmente de las que conciernen a la nivelación en condiciones legales y dignas, así como el pago de salarios y honorarios atrasados del personal vinculado a la empresa social del estado. Así mismo, se reconoció y agradeció la confianza del Ministerio de Salud en cabeza del ministro Guillermo Echeverry, tanto por la donación de vehículos al servicio de la misión sanitaria permanente, así como por la alianza que permite el fortalecimiento institucional y la disposición de recursos para la atención de las comunidades urbanas y rurales de Riohacha, quienes se han beneficiado con los servicios de los equipos básicos y extramurales en sus hogares, compuestos por médicos, odontólogos, enfermeras, sicólogos, y nutricionistas, quienes dedicadamente han realizado múltiples recorridos brindando atención digna para el bienestar de los más vulnerables.

El gerente exaltó también la presencia y apoyo permanente de los aliados y cooperantes como Fundación Operación Sonrisa, con quienes recientemente, y en una jornada de dos días, fueron atendidos y operados 28 niños y niñas con labio fisurado y paladar hendido.

Así mismo, los colaboradores de la E.S.E. Hospital Nuestra Señora de los Remedios, a cargo de la subgerencia de Servicios de Salud, Jorge Ureche, subgerente Administrativo y Financiero, Manfred Carrillo, el jefe de la Oficina de Planeación, así como el jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Enrique Aguilar, desarrollaron la exposición de los retos, logros y avances de las áreas y componentes a su cargo. Algunas de las inversiones más significativas en este último año de ardua labor, se hicieron en la infraestructura del hospital, debido a las deplorables condiciones en que se encontraban los espacios de atención misional. Al mismo tiempo se avanza en acciones en materia de calidad en los procesos y procedimientos institucionales.

“Seguiremos comprometidos con el bienestar de nuestro talento humano, con la disposición permanente de crear y fortalecer alianzas con importantes actores del sector salud como el ministerio y los cooperantes, así como con la prestación de servicios de salud con calidad y atención humanizada para todos.”
